###### Ejemplo de calculo de T cuadrada de Hotelling: ##### Los datos a continuacion contienen los resultados de un analisis del sudor de 20 mujeres adultas ##### En el experimento se midieron tres componentes: ##### X1 = tasa de sudoracion (sweat rate) ##### X2 = contenido de sodio en el sudor (Sodium) ##### X3 = contenido de potasio en el sudior (Potassium) ##### ##### El encargado del experimento piensa que hay suficiente evidencia en los datos ##### para pensar que el vector de medias [mu1, mu2, mu3] = [mu01, mu02, mu03] = [4, 50, 10]. ##### Para hacer la prueba de hipotesis Ho: [mu1, mu2, mu3] = [mu01, mu02, mu03] vs. [mu1, mu2, mu3] != [mu01, mu02, mu03] ##### a un nivel de significancia alpha = 0.10, usamos una prueba de T cuadrada de Hotelling: # Cargamos los datos: Sweat <- as.matrix(read.table("http://www.cimat.mx/~ponciano/STATMVN/T5-1.txt", header=F)); col.names(Sweat)[[2]] <- c("Sweat.rate","Sodium","Potassium"); # Obtenemos 'n' y 'p', las dimensiones de la matriz de datos X (nxp) nsamp <- dim(Sweat)[1]; p <- dim(Sweat)[2]; xbar.vect <- as.vector(apply(Sweat,2,mean)); mu.vect <- as.vector(c(4,50,10)); S <- var(Sweat); S.inv <- solve(S); Tsq <- nsamp*t(xbar.vect-mu.vect)%*%S.inv%*%(xbar.vect-mu.vect) F.stat <- qf(p=0.90,df1=3,df2=17); Tsq.Crit <- (p*(nsamp-1)/(nsamp-p))*F.stat Tsq.Crit #[1] 8.172573 # Como Tsq > Tsq.Crit, rechazamos la hipotesis nula con un nivel de confianza del 10 %. # Por ultimo, resta hacer las graficas de "scatter plots" para todos los posibles emparejamientos # de los datos y los 3 qqplots individuales para evaluar el supuesto de MVN