
- Introducción : Por qué programamos
el robot Karel.
- El mundo de Karel : Como visualizamos y
configuramos el lugar que ocupa Karel.
- Programando Karel : Como le decimos a Karel
qué cosas debe hacer.
- Comandos básicos de Karel : Las cosas
que Karel es capaz de hacer incluso sin pensar.
- Sentencias de Control de Karel : Las sentencias
de control se usan para seleccionar que órdenes se deben ejecutar.
- La sentencia if : A veces, Karel
siente la necesidad de realizar algo sólo en ciertas condiciones.
- Condiciones que puede detectar Karel :Una
condición es una función de la situación actual de Karel,
tal como él ejecuta las órdenes.
- La sentencia iterate : Es útil
cuando se sabe exactamente cuantas veces se debe de realizar una cosa.
- La sentencia if/else: Karel puede
darse cuenta que necesita realizar una cosa u otra.
- La sentencia while: Extremadamente
valiosa cuando no se sabe de antemano exactamente cuantas veces se necesita
realizar una tarea.
- La sentencia void: Usando la taquigrafía de Karel para tareas que se realizan a menudo.
- Parametros en instrucciones: Usando variables.
- Las funciones succ y pred: Incrementando y decrementando variables.
- La función iszero: ¿Es mi variable cero?
- Recursividad: ¿Necesitas contar? ¡Usa recursividad!
El Robot Karel