Convocatoria para dos plazas de investigador ordinario con vías a definitividad en el Área de Matemáticas Básicas, CIMAT, Guanajuato, Gto.
El Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) invita a investigadores a presentar solicitudes para cubrir dos plazas de investigador ordinario con vías a definitividad, a iniciar durante el año 2023. Los candidatos deben haber obtenido un grado de doctorado en Ciencias, enfocado a alguna de las áreas de estudio de la Matemática, y mostrar excelencia en investigación y docencia.
El CIMAT forma parte del Sistema Nacional de Centros CONACYT y está constituido por tres Áreas: Matemáticas Básicas, Estadística y Probabilidad, y Ciencias de la Computación. El Área de Matemáticas Básicas (https://www.cimat.mx/investigacion/matematicas-basicas/) conforma uno de los polos de investigación de mayor actividad y prestigio en Latinoamérica, realizando investigación en temas de frontera, y manteniendo fructíferas colaboraciones con prestigiosas instituciones en el mundo. Asimismo, imparte programas curriculares de alto rendimiento en todos los niveles, y mantiene una vigorosa dinámica de interacción con usuarios en ciencia, industria, y gobierno.
La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 5 de diciembre de 2022. Para presentar una postulación por favor utilice el vínculo señalado en la parte inferior. Todas las postulaciones deben incluir:
– Currículum Vitae.
– Breve descripción de la investigación del solicitante, con una descripción de los resultados más significativos.
– Plan de trabajo detallado a desarrollar en el periodo de tres años.
– Lista de publicaciones y/o preprints (incluyendo sus archivos).
– Al menos dos cartas de recomendación (enviadas directamente por el recomendador) a: plazas.basicas@cimat.mx
Vínculo para presentar postulación: https://pmb.cimat.mx/Tenure_Track_in_Pure_Mathematics
Los candidatos preseleccionados serán contactados para una entrevista durante enero de 2023. El proceso de selección se llevará a cabo siguiendo los principios de eficiencia, legalidad, objetividad, calidad, imparcialidad, diversidad e igualdad de género.