¿Qué es la CST?
Nuestra Misión.
Nuestra visión.
Ciencia de Datos
Salir
Cómputo Científico
Salir
Matemáticas y Estadística
Salir
Soluciones Estratégicas en Integración Tecnológica, Innovación y Tecnologías de la Información
Salir
Supercómputo y Laboratorios Virtuales (Centro de Datos)
SupercómputoSalir
El Cimat pone a disposición su infraestructura de cómputo de alto desempeño (HPC) para resolver problemáticas complejas en ciencia, industria, gobierno, investigación y educación, a través del Centro Estatal de Supercómputo de Guanajuato y Cluster “El insurgente”. Ofrecemos servicios tecnológicos especializados en:
Formación de Capital Humano
Salir
Redes Estratégicas












Medicina de Sistemas (Tecnológico de Monterrey y Cimat), GeoInteligencia (CentroGeo, Infotec y Cimat),
Alianza en Inteligencia Artificial (Centro Geo, Infotec, Cicese, Cio, Cidesi, Inaoe, Ipicyt y Cimat)
Servicios

Capacitación especializada para potenciar el talento y la toma de decisiones estratégicas
En el Cimat, transformamos el conocimiento en soluciones mediante la formación de profesionales con una sólida base científica y una visión estratégica de impacto. Nuestra oferta de capacitación está diseñada para fortalecer las capacidades de personas y equipos en sectores clave del desarrollo económico, tecnológico y social. Con herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales necesarias para:
Contamos con programas de formación profesionalizante en:
Nuestros cursos están diseñados por expertos con experiencia académica y práctica, y se adaptan a las necesidades del sector público, privado e institucional.
Solicita Información



Consultoría Científica con Impacto
45 años resolviendo desafíos estratégicos en todos los sectores del país En el Cimat transformamos datos en conocimiento para mejorar la toma de decisiones en empresas, gobiernos e instituciones. Con más de 45 años de experiencia, un equipo de más de 140 investigadores y especialistas técnicos altamente capacitados, brindamos soluciones basadas en modelación matemática, estadística y ciencia de datos. Nuestra consultoría se distingue por:
- Fundamento científico de alto nivel
- Conexión permanente con redes internacionales de investigación
- Enfoque ético y compromiso con el impacto social, tecnológico y económico
Asesoramos con excelencia y rigor para enfrentar retos complejos y emprender mejoras reales, con una visión global y un profundo entendimiento del contexto local. ¿Tienes un reto por resolver? Pregunta por nuestros paquetes de consultoría.
Solicita Información

Proyectos con Impacto Real
Aplicamos conocimiento científico y humano en diversos sectores, generando valor en los ámbitos social, empresarial y gubernamental. Desde 1999, operamos una oficina especializada en el desarrollo e innovación de base matemática. Cada año, llevamos a cabo más de 50 proyectos con organizaciones públicas y privadas, contribuyendo al crecimiento estratégico y tecnológico del país. Nos caracterizamos por cumplir con precisión, calidad y responsabilidad en cada entrega. Nuestros proyectos se rigen por las 4V’s que garantizan su efectividad:
- Velocidad en la ejecución
- Volumen en la capacidad de análisis
- Variedad en la aplicación multidisciplinaria
- Valor en los resultados para la toma de decisiones
En el Cimat, transformamos desafíos complejos en soluciones aplicables y medibles. ¿Tienes un proyecto en mente? Contáctanos y diseñemos juntos una solución basada en ciencia.
Solicita Información



Desarrollo tecnológico
Desarrollo Tecnológico y Transferencia de Tecnología En el Cimat transformamos conocimiento en soluciones tecnológicas con impacto real. Diseñamos e implementamos herramientas basadas en:
Colaboramos con industria, gobierno e instituciones para llevar la ciencia a la práctica, acelerando procesos de innovación, eficiencia y toma de decisiones. Del modelo al prototipo, del prototipo a la solución. Conoce nuestros servicios de desarrollo tecnológico.
Solicita Información
Nuestros clientes

INEGI
Capacitación del personal del Instituto en técnicas de estadística descriptiva, pruebas de hipótesis, regresión y análisis de varianza, con el propósito de interpretar datos y generar información útil para la toma de decisiones laborales.
Cluster Automotriz de Nuevo León A.C.
Capacitación Introducción en Ciencia de Datos
British American Tobacco
Modelos matemáticos que producen los reportes de la herramienta BAT-VMI
CIATEC
Programación en lenguajes MySQL y Builder C++DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA INDUSTRIAL

IMSS
Capacitación para el despliegue del programa Seis Sigma
Bosch
Desarrollo de sistema de monitoreo y control
Oxxo
Herramienta inteligente de consulta basada en el análisis de tickets de venta
Pemex
Modelos estocásticos no lineales para la predicción de la productividad de yacimientos petroleros.
FEMSA
Medición de impacto de la actividad comercial.
De Acero
Modelo de optimización del costo de producción a partir de la chatarra disponible en los patios de las plantas.
Cuauhtémoc Moctezuma
Análisis de estudio de mercado, Programación de los modelos sobre sistemas de tipo estadístico y análisis de la información.
Clínicas del azúcar
Análisis de estudio de mercado, Programación de los modelos sobre sistemas de tipo estadístico y análisis de la información.
Tejas el águila
Diseño completo en 3D con Vigas.
Las Alitas
Reparametrización del modelo de pronóstico de ventas
Bimbo
Curso de Introducción al Diseño de Experimentos
CONABIO
Simulador de acumulación de especies
Coppel
Curso de Deep Learning de 80 horas de manera presencial en las instalaciones de Coppel en Culiacán, Sinaloa
Instituto Mexicano del Petróleo
Capacitación en herramientas estadísticas
IMT
Análisis estadístico de la información de encuestas y soporte técnico
LAPEM (CFE)
Implementación de la metodología Seis Sigma
Poder Judicial
Modelos de simulación
Qualtia
Creación de una herramienta que genere pronósticos acertados de la demanda de los diferentes sku´s
SISAMEX
Desarrollo e implementación de métodos de aprendizaje automático adecuados y del estado del arte para el análisis y modelación de grandes volúmenes datos
Universidad de Guanajuato
Impartición del Taller en Planeación Estratégica para Directores¿Por qué Nosotros?

45 años adaptándonos a los cambios para ofrecer soluciones que se necesitan, aplicando soluciones a la medida, implementando modelación matemática como Inteligencia Artificial y ciencia de datos en todos los sectores de México.
Transformamos el conocimiento de frontera en ciencias matemáticas, esto es, utilizaremos lo existente y crearemos soluciones empresariales.
Colaboraremos contigo para encontrar el mejor modelo para tu negocio o institución, resolveremos cualquier reto con análisis y aplicación de tecnología.
Galería Audiovisual
Contacto
