“Entendemos, modelamos, construimos y resolvemos el mundo a través de las matemáticas”

Coordinación de Servicios Tecnológicos (CST)

Visión

Visión.

Visión
Consolidar a la CST como una instancia generadora de soluciones
con alto valor científico y tecnológico
en el marco de un ambiente colaborativo, donde
los agentes actúan de manera proactiva, fortaleciendo la gestión interna, la generación de valor, la búsqueda innovadora
de mercados y la sustentabilidad.
Misión

Misión.

Misión.
Contribuir al desarrollo social, económico, científico y tecnológico del país al transferir conocimiento matemático incorporando investigación de frontera de las áreas de especialidad del Centro. Así mismo, participar en la formación de recursos humanos de excelencia a través de servicios de educación continua y construir relaciones de largo plazo con clientes y usuarios de los diferentes sectores de la sociedad.
cst

¿Qué es la CST?.

Qué es la CST.
La Coordinación de Servicios Tecnológicos (CST) es la oficina de desarrollo e innovación del CIMAT que tiene fundamento en la investigación matemática. Se encarga de facilitar y promover soluciones a problemáticas provenientes del sector público y privado.

¿Qué es la Coordinación de Servicios Tecnológicos (CST)?


Soluciones Estratégicas en Integración Tecnológica, Innovación y Tecnologías de la Información

Soluciones Estratégicas en Integración Tecnológica, Innovación y Tecnologías de la Información.

Soluciones Estratégicas en Integración Tecnológica, Innovaciión y Tecnologías de la Información.
Computación Científica

Computación Científica.

Computación Científica.
Supercómputo y bases de datos

Supercómputo y Bases de Datos.

Supercómputo y bases de datos.
Ciencias de Datos

Ciencias de Datos.

Ciencias de Datos.
Formación de Capital Humano

Formación de Capital Humano.

Formación de capital humano.
Matemáticas y Estadística

Matemáticas y Estadística.

Matemáticas y Estadística.

Líneas de trabajo


Redes estratégicas


Universidad BATH
IMPA
CIMNE
Universidad McGill
Centro de Ciencias Matemáticas
Universidad de Paris SUD
Tecnológico de Israel
Universidad de Hong Kong
Universidad de Roma
Instituto de ciencias aplicadas ROUEN
Universidad de Washington
Universidad Carlos III de Madrid



Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial de Monterrey (IT cluster, UANL, CIMAT)
Consorcio de Hidrocarburos en Tecnologías avanzadas en Ciencia de Datos para la industria petrolera. Proyecto CONACyT Binacional México-UK (IMP, IPN, UK y CIMAT)
Socios de 2 Laboratorios Nacionales:
Medicina de Sistemas (TEC de MTY y CIMAT)
GeoInteligencia (CentroGEO, INFOTEC y CIMAT)
Alianza en Inteligencia Artificial (Centro GEO, INFOTEC, CICESE,CIO, CIDESI, INAOE, IPICYT y CIMAT)