Víctor Pérez-Abreu
Probabilidad & Estadística/CIMAT
Algunas recomendaciones para estudiantes
V.
Sugerencias para elaborar apuntes
5.1 Por qué elaborar apuntes
a)
Es altamente recomendable que elabores tus
propios apuntes. Entre otros beneficios se tiene el organizar tu estudio de
manera regular y eficaz, sobre todo si se llevan al día.
b)
Elaborar apuntes en forma sistemática mejora
el aprendizaje, fomenta tu poder de concentración en clase y te facilita el
estudio y revisión de material para hacer tareas y preparar exámenes.
c)
Es especialmente recomendable en cursos en
donde no existe un libro de texto que se sigue al pie de la letra.
5.2 Cómo elaborar apuntes
d)
Elabora tus propios apuntes de cada curso o
tema, de forma organizada y limpia, procurando tenerlos al día. Hay que distinguir entre pasar los apuntes en limpio y el realmente elaborarlos en forma
activa. Se sugiere incluir lo siguiente:
1)Material de
notas que tomes en clases.
2)Ideas del
tema que estén en tu libro favorito.
3)Pasos
detallados de demostraciones de clases y/o libros.
4)Ejercicios de
tareas, problemas adicionales de libros, etc.
5)Incluye
impresiones, comentarios, cosas por hacer, etc.
e)
Organiza tus apuntes por temas y para su
elaboración contesta las siguientes preguntas, tanto al inicio como al final de
cada tema:
1)¿Cuáles
son los puntos medulares de este tema?
2)¿Qué
es lo que entendí del tema?
3)¿Qué
es lo que no entendí de este tema?
4)¿Qué
preguntas me gustaría hacerle al profesor?
5)¿Qué preguntas y
problemas plantearías para incluir en un examen?
f)
Recomendaciones de carácter práctico:
1) Usa
carpetas en donde se puedan meter y sacar fácilmente las hojas.
2) Escribe
solamente de un lado de la hoja, para que cuando repases puedas hacer
anotaciones complementarias, demostraciones diferentes, etc.
3) Usa lápiz
para que puedas borrar y hacer cambios y correcciones.
g)
Vence la flojera:
1) En un
principio elaborar apuntes puede representar mucho trabajo. Con el tiempo se vuelve rutina, se
encuentra el justo medio y se aprecian los beneficios.
2) Comienza
con una materia, por ejemplo con tu favorita o la que te sea más difícil.
3) Pídele a
algún colega, profesor o tutor que te revise los puntes, sobre todo en un
principio.
5.3 Cómo actualizar los apuntes
h)
Revisa tus apuntes de la clase anterior antes de ir a la
próxima clase. ¿Es correcto lo que está en ellos?
i)
Estudia el material de tus apuntes cuando estés
intentando problemas e incorpora estos problemas a tus apuntes.
j)
Revisa semanalmente tus apuntes. Incluye anotaciones
sobre material que se vio posteriormente y su relación con temas vistos
anteriormente.
k)
Revisa y actualiza en forma crítica tus apuntes antes de
un examen. Elabora un resumen de
definiciones, conceptos, teoremas, etc., e inclúyelo en tus apuntes.
l)
Revisa los problemas que has resuelto y trata de
generalizar el resultado, quitar hipótesis o encontrar otra solución. Incluye
esto en tus apuntes.