Modelos Estadisticos II
Analisis multivariado 90SME01 - Ag/Dic. 2008
- Horario de clases: Martes y Jueves de 9:30 a 10:50, salón 2, CIMAT.
- Horario de oficina: Martes y Jueves de 11:00 a 13:00, o por acuerdo previo: escribir antes a ponciano at cimat.mx .
- Libros recomendados (no requeridos):
- Johnson, R.A. y Wichern, D.W. 2002 Applied Multivariate Statistical Analysis. Prentice Hall, New Jersey.
- G.A. Seber. 1984. Multivariate Observations. John Wiley and Sons, New York.
- An R and S-PLUS Companion to Multivariate Analysis.
- Legendre, P. and L. Legendre. 1998. Numerical Ecology. Developments in Environmental Modeling 20. Elsevier, Amsterdam.
- Pre-requisitos: Modelos Estadísticos I.
- Evaluación: 40% tareas con fecha de entrega asignada en el calendario del curso,20% examen parcial 20 % Examen final, 20 % Proyecto del curso (ver detalles abajo). No se aceptan entregas tardías.
- Objetivos del curso y temas cubiertos: El objetivo de este curso es introducir al estudiante al análisis de datos multivariados. Se espera que el estudiante adquiera un conocimiento completo tanto de los métodos como de los conceptos matemáticos básicos del análisis estadístico multidimensional, y que aprenda a apreciar el uso del análisis multivariado en problemas reales. Parte del material es una extensión del análisis univariado de datos (Hotelling's T-square, MANOVA, regresión múltiple multivariada) mientras que otros temas son propios de este curso (análisis de componentes principales, análisis factorial, análisis de correspondencias, análisis discriminante, cluster). Por último, es imprescindible que el estudiante aprenda a programar y hacer análisis multivariado en un lenguage como R http://www.r-project.org , MATLAB o su versión de libre acceso, Octave. R es el lenguage que se usará en este curso.
- Proyecto: El objetivo del proyecto es enfrentar al estudiante con el análsis de datos multivariados reales. Análisis multivariado se aprende haciendo, y eso significa hacer uso intensivo de un software de programación flexible. El uso de otro software aparte de R para el proyecto es bienvenido, aunque prefiero que se use R. La evaluación del proyecto se hará en 3 partes:
- Entrega del planteamiento del problema y datos por escrito el Lunes 27 de Octubre 5:00 p.m.. Esta introducción no tendrá que
exceder 2 páginas. En ella tienen que plantear el problema, describir los datos y si es apropiado, plantear la hipótesis del trabajo. El tema a tratar es libre y de preferencia que vaya de acuerdo a los interéses del estudiante.
- Presentación oral del proyecto (semana del 1 al 5 de Diciembre).
- Entrega del informe final (antes del viernes 5 de Diciembre a las 5:00 p.m.) Este informe final constará de un resumen, una introducción, metodología, resultados y discusión y no deberá exceder 15 páginas a espacio doble (no contando bibliografía, las gráficas, tablas de resultados y los programas escritos). Deberán entregarse todos los programas que se escriban en el proyecto.
- Calendario de clases y temas cubiertos por clase.
jose miguel ponciano
2007-08-16