¿Quieres participar en la ORIG?
La Olimpiada Regional de Informática de Guanajuato (ORIG) es un concurso para niños y jóvenes que consiste en aprender a resolver acertijos, juegos de estrategia, de lógica y algo de matemáticas, todo esto en el lenguaje de las computadoras. A través del concurso puedes conocer y convivir con estudiantes de otras escuelas, ciudades e inclusive, si practicas y mejoras lo suficiente, podrás tener la oportunidad de visitar otros países
Detalles importantes
Para participar no necesitas realizar algún registro especial, basta con que tu escuela realice se registre como escuela participante. Para participar solo necesitas presentar el primer examen y con ello estarás registrado.
- Para registrar a tu escuela, debes compartirle toda la información a algún docente de tu escuela para que él o ella, quien realice el registro. No está permitido que un participante realice el registro, ya que de lo contrario será descalificado.
- La fecha límite para registrar a una escuela es el 14 de octubre de 2022.
Existen dos categorías: infantil (primaria y secundaria) y mayor.
- Los estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria, 1ero y 2do de secundaria podrán participar en la categoría infantil primaria.
- Los estudiantes de 1ero y 2do de secundaria podrán participar en la categoría infantil secundaria.
- Los estudiantes de 3ero de secundaria, 1er y 3er semestre de preparatoria participarán en la categoría mayor.
Para los estudiantes de secundaria que han participado en ediciones pasadas del concurso, tenemos un par de reglas particulares:
- Si estás en 2do año de secundaria y ganaste una medalla de oro en la competencia OMIS 2022, solo podrás participar en la categoría mayor.
- Si estás en 2do año de secundaria y obtuviste una medalla de plata o bronce en la competencia OMIS 2022, podrás participar en la categoría infantil si así lo deseas, sin embargo, deberás entrenar en la categoría mayor.
- Si estás en alguno de estos casos y tienes dudas, puedes contactar al cómite organizador.
- Por el contrario, si no te encuentras en alguna de estas situaciones, puesdes continuar tu participación regular de acuerdo a tu categoría.
Todos exámenes del concurso serán 100% en línea.
- De primera instancia, los exámenes se presentan desde casa, por lo que necesitarás preferentemente una computadora.
- No se requiere ningún software o programa especial, solo se requiere una navegador de internet por ejemplo Microsoft Edge, Chrome, Firefox, etc.
- Si una institución, decide que los participantes deben presentar los exámenes en sus instalaciones, entonces los participantes deberán seguir dichas reglas.
- En cada examen se hace una selección de los participantes con mejor puntaje, los cuales podrán continuar a la siguiente etapa.
Del 17 de septiembre al 14 de octubre estará habilitado el examen del año pasado para que te familiarices con la plataforma Google Form, que será la plataforma oficial del para presentar tu examen real.
- Este examen será en línea y no tendrá valor. No es obligatorio contestarlo para presentar el examen real, aunque es recomendable hacerlo para conocer la plataforma y el tipo de problemas.
- Puedes consultar los exámenes de ediciones pasadas aquí.
15 de octubre de 2022 de 10:00 a 12:30. En este examen nos interesa que puedas usar los conocimientos que has aprendido en la escuela para resolver problemas de lógica, matemáticas y algoritmia
- El primer examen consiste en preguntas de opción múltiple así como de tipo abiertas.
- Obtienes puntos por las respuestas correctas y se restan puntos por las respuestas incorrectas.
- Los resultados de este examen se publicarán el martes 18 de octubre de 2022.
- ¿Presentarás el examen de la olimpiada de matemáticas? Revisa la información sobre ello aquí
22 de octubre de 2022. Este examen será muy similar al primero, con la diferencia de que las preguntas serán un poco más difíciles.
- Otra diferencia importante es que en este examen, habrá más preguntas abiertas que de opción múltiple.
- De igual manera obtendrás puntos por las respuestas correctas y se restarán puntos por las respuestas incorrectas.
- Los resultados de este examen se publicarán el 25 de octubre de 2022.
Del 29 de octubre al 25 de noviembre de 2022. La etapa preestatal consiste en un periodo de capacitación en línea, la cual concluye con un examen que evalua lo aprendido.
- Las capacitaciones para la categoría infantil, serán entre semana. La herramienta que se utilizará será Karel que es un programa gratuito de la plataforma de OmegaUp. Actualización 221029 - Las capacitaciones serán los lunes y miércoles de 16:30 a 18:30.
- Actualización 221029 - Para el caso de la categoría mayor, las capacitaciones serán los sábados de 09:00 a 13:00. La herramienta que se utilizará es un lenguaje de programación llamado C++. No necesitas conocer o dominar esta herramienta, nosotros te enseñaremos todo lo que necesitas.
- Si no puedes asistir a alguna de las capacitaciones en línea, no te preocupes, todas ellas se graban para que puedas consultar después, aunque te recomendamos hacer lo posible por asistir.
- En ambas categorías se utilizará una plataforma auxiliar llamada OmegaUp para trabajar con ejercicios y evaluar tu avance.
- Actualización 221121: El examen correspondiente a esta etapa será el domingo 04 de diciembre de 2022. Los detalles del examen y la forma de evaluar se darán durante las capacitaciones.
- Todos los participantes de esta etapa recibirán un reconocimiento digital de participación.
- Los resultados se publicarán el 6 de diciembre de 2022.
Esta es la etapa final del concurso regional. Se realiza un examen similar al examen de la etapa preestatal, pero con problemas más difíciles.
- La fecha y horario para esta etapa están por confirmar.
- Actualización 221121: previo al examen estatal habrá algunas capacitaciones adicionales. Los detalles se publicarán en las páginas oficiales.
- Si eres de los mejores participantes de esta etapa serás acreedor a un reconocimiento de primer, segundo o tercer lugar.
El concurso de la ORIG además de promover las ciencias de la computación, tiene también como objetivo, seleccionar un grupo de estudiantes a los cuales se les darán entrenamientos y capacitaciones avanzadas para competir en las olimpiadas nacionales.
- Primeramente, para la competencia nacional de la OMI/PS 2023 que concentrá a los mejores participantes de cada estado en ambas categorías (infantil y mayor). Generalmente este concurso se realiza en el mes de septiembre/octubre de 2023.
- Asimismo se seleccionarán a un grupo de alumnas para capacitarlas para la competencia nacional feminil de informática OFMI 2023 que se realiza generalmente en el mes de enero y febrero 2023. Lo anterior significa que las participantes mujeres, tendrán la posibilidad de participar en ambas competencias.
Los detalles específicos sobre ambos concursos, los iremos compartiendo a lo largo de concurso.