La dinámica del taller consiste en la construcción de objetos, haciendo énfasis en lo que se requiere saber (obvio, geometría) para lograrlo.
De acuerdo a la secuencia de actividades que se muestra a continuación.
Concepto | Descripción | Tiempo |
---|---|---|
Presentación | Inducir que para construir cosas complicadas y simples, autos, ropa, casas, computadoras, juguetes, se utiliza la ciencia, las matemáticas y la geometría, y lo veremos en el taller. |
10 minutos |
Plantear objetivo | Se presentan diversos objetos con la meta de que ellos, los estudiantes, los participantes; con lo que ya aprendieron ya pueden construirlos. | 10 minutos |
Conceptos geométricos | Se hace énfasis en que esto es lo que necesitan para construir cosas. | 20 minutos |
Geogebra | Como se usa la tecnología y la computadora para trabajar con los conceptos geométricos que ya reforzaron en el punto anterior | 20 minutos |
Construcciones I | Las construcciones geométricas básicas. •Dividir un segmento en 2, en n partes. •Dividir un ángulo. •Copiar un triángulo. •Trazar paralelas •Perpendiculares. |
20 minutos |
Ejemplo | Se presenta un ejemplo de construir cosas por el instructor (un porta lápices). | 10 minutos |
Proyectos iniciales | Caleidoscopio de Gilberto Triángulo de Reuleaux |
30 minutos |
Descanso Presentación | Videos de la construcción de sus objetos. •Entrega de sus objetos. |
10 minutos |
Sesión de proyectos Tangram I | Tangram circular, Pitagórico y clásico | 2 horas |
Construcciones II | Siguiente nivel, las construcciones geométricas •Reflexión •Polígonos |
20 minutos |
Visita al CL-MaT | Manejar la máquina cortadora láser y fabricar ejemplos de construcciones geométricas de sus objetos | 30 minutos |
Sesión de proyectos Tangram II | Tangram T, Oval, partición de Dudeney | 2 horas |
Proyectos Objetos | Matraquita, porta lapiceros, visor estéreo | 3 horas |
Cierre | Firmas, fotos y despedida | 20 minutos |