Perfil de Francisco Sánchez Sánchez
1. Investigación.
a. Ha publicado 26 artículos en revistas arbitradas especializadas de prestigio internacional.
b. Tiene 4 Capítulos originales en libros especializados con arbitraje.
c. Es autor de un libro de texto en Teoría de Juegos.
2. Medidas de Impacto y Calidad.
a. Es Investigador titular B en el Centro de Investigación en Matemáticas A.C.
b. Tiene publicaciones en las mejores revistas de teoría de juegos: 3 en ¨International Journal of Game Theory¨, 1 en la revista ¨Games and Economic Behavior¨ y 2 en la revista ¨International Game Theory Review¨. Además tengo publicaciones en revistas líderes en Economía Matemática: una en ¨Journal of Mathematical Economics¨ y otra en ¨Mathematical Social Science¨. También tengo otra en una de las mejores revistas de investigación de operaciones: Operational Research. Otras 2 muy buenas publicaciones en ¨Theory and Decisions¨ de Springer Verlag.
c. Ha impartido alrededor de 115 ponencias en foros nacionales e internacionales. Más de 40 han sido conferencias invitadas.
3. Criterios de Autonomía e Independencia.
a. Sus primeras publicaciones siempre fueron como autor único.
b. Ha publicado en teoría de juegos, economía matemática, investigación de operaciones y optimización.
c. Ha dirigido 6 tesis doctorales, 3 tienen plazas permanentes de investigación en Universidades del país: Dos en la Facultad de Economía de la UNASL y otro en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Dos de ellos han regresado a su país de origen y trabajan en la academia.
d. Toda la producción que tiene en el periodo de evaluación es con alumnos del CIMAT o investigadores del área.
4. Formación de Recursos Humanos.
a. Ha dirigido 6 tesis de Licenciatura, 9 de Maestría y 6 de Doctorado.
b. De las 6 tesis de doctorado que ha dirigido:
i. Joss Érick Sánchez Pérez (UASLP) es SNI II.
ii. Julio César Macías Ponce (UAA) es candidato en el SNI.
iii. William J. Olvera López (UASLP) es SNI I.
iv. Jony Rojas Rojas (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua). Regresó a su país.
v. Oliver Antonio Juárez Romero (Escuela Normal Superior, Gto.). Continúa en la academia.
vi. Miguel Angel Vargas Valencia (Universidad Santiago de Cali). Regresó a su país.
c. Muchas de las tesis han terminado con alguna publicación conjunta con estudiantes.
d. Ha cumplido con los cursos que se me han asignado tanto en el Posgrado del CIMAT, como en la Licenciatura de Matemáticas de la U. de Guanajuato.
5. Elementos de Reconocimiento y Liderazgo.
a. Mantiene un grupo de estudiantes trabajando en forma continua en Teoría de Juegos, Teoría Económica y temas relacionados.
b. Sus trabajos tienen alrededor de 90 citas tipo A, de nivel internacional.
6.
Vinculación.
Participó en el proyecto de vinculación: "Servicio de validación de
resultados de la Subasta de Largo Plazo SLP-1/2018" para el Centro
Nacional de Control de Energía.