CONACYT cimat

Metodología

CL-MaT

× Home El proyecto
- Menu ☰
Lección 2

Metodología


¿ Como se entiende y se aplica esta metodología en los talleres CL-MaT ?

PASO 1. Se expone una inducción y/o sensibilización de la problemática a trabajar.

PASO 2. Se plantea una necesidad, problema, proyecto y/o producto.

PASO 3. ¿Como se resuelve?
  • Se expone y resuelven algunos ejemplos.
  • Se introducen los conceptos matemáticos, necesarios y útiles para resolver el problema.
  • Se muestra como utilizar herramientas de cómputo. (Tecnologías de la información) orientadas a la solucion del problema.
  • Visita al CL-MaT para mostrar como los conceptos matemáticos trabajados a través de software, producen objetos.
PASO 4. Sesiones de trabajo.
  • Se proponen proyectos en orden de dificultad creciente.
  • Se monitorea la solución realizada por los asistentes al taller.
  • Se motiva puntual y personalmente, agregando tópicos adicionales al proyecto.
  • Se extienden los conceptos matemáticos utilizados.
PASO 5. Fabricación real de objetos y proyectos.
  • Manipulación de equipo y maquinaria.
  • Rediseños.
PASO 6. Caso de docentes.
  • Análisis y recapitulación.
  • Rediseño y nuevos proyectos.
  • Generación de fichas educativas asociadas a los proyectos.
  • Evaluación.
  • Ejecución de segunda generación del taller.

Powered by: Max Proyectos & sices