Enbebido en la cultura DIY (Do It Yourself, hágalo usted mismo), asi como en el movimiento maker ( Dougherty, D. 2013), en la aplicación para la enseñanza de las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y utilizando ( FabLabs, laboratorios de fabricación
).
Pero en una modalidad guiada por un instructor que propone los temas iniciales y los acompaña durante todo el proceso, acelerando y sustentando los resultando y los conceptos académicos involucraos.
Adell y Castañeda señalan: “el aprendizaje es un proceso activo de construcción por parte del sujeto, más que de adquisición de conocimientos; y la enseñanza es el proceso de apoyo de dicha construcción, más que la transmisión o comunicación de conocimientos (Duffy, T. M., & Cunningham, D. J. (1996). Constructivism: Implications for the Design and Delivery of Instruction. In D. H. Jonassen (Ed.), Handbook of Research for Educational Communications and Technology. NY: Macmillan Library Reference USA.)”