La actividad principal son los modelos matemáticos y la construcción de instrumentos musicales a partir de oscilaciones y/o frecuencias de vibración.
Concepto | Descripción | Tiempo |
---|---|---|
Presentación | El taller inicia con una presentación de modelos matemáticos para comprender y representar la naturaleza y su utilización práctica. | 10 min. |
Ficha de identificación y ubicación | Ubicar a los estudiantes y al instructor con el grupo. | 20 min. |
Video | Se muestra un ejemplo de como se ha abordado el tema de música y matemáticas. | 20 min. |
Oscilaciones de una barra suspendida | Observar, definir y discutir los siguientes conceptos. Onda, nodo, valle, ciclo, periodo, frecuencia, amplitud, vibración y sonido. | 2 hrs. |
Las notas musicales y las frecuencias | Establecer la relación entre la frecuencias de oscilacion y las notas musicales. | 30 min. |
Las escalas | Razones de números enteros. Pentatónica. Cromática. |
30 min. |
Xilófono | Modelo matemático. Diseño y construcción. | 4 horas ó + |
Kalimba | Modelo matemático. Diseño y construcción | 4 horas ó + |
Caja Musical | Modelo matemático. Diseño y construcción. Imposible |
4 horas ó + |
Cierre | Conclusiones, fotos y despedida. | 20 min. |