RESULTADOS DE LA DELEGACIÓN GUANAJUATO
La delegación de Guanajuato ha participado con 28 alumnos diferentes en 6 concursos nacionales, ha ganado en total 25 medallas: 7 medallas de ORO, 9 medallas de PLATA y 9 medallas de BRONCE. Cada delegación participa con 4 competidores anualmente (Únicamente en la 7a OMI, Veracruz, Veracruz 2002, se contó con 8 participantes por delegación).
Guanajuato ha sido la única delegación que ha obtenido 4 medallas de oro en una sóla olimpiada (9a OMI, Morelia, Michoacan 2004) Su desempeño ha sido sobresaliente y actualmente repunta como una de las delegación más fuertes a nivel nacional. Obteniendo el primer lugar por puntuación por dos años consecutivos (9a OMI, 2004 y 10a OMI, 2005).
Comparación entre la puntuación
de Guanajuato entre la puntación del estado campeón (mayor puntuación)
Ranking por medalleo *
Queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional.
Queremos FELICITAR a las escuelas que han aportado algún alumno a la delegación de Guanajuato.
11ª OMI, San Luis Potosí SLP. 2006
TODOS LOS ALUMNOS OBTUVIERON MEDALLA. De mismo modo, Guanajuato obtuvo el QUINTO LUGAR en la puntuación por delegación. y también quinto lugar en la superación respecto a los 3 años anteriores.
Lugar | Estado | Puntos de 2400 posibles |
---|---|---|
1 | Veracruz | 1510 |
2 | Chihuahua | 1191 |
3 | Aguascalientes | 1162 |
3 | Jalisco | 1132 |
5 | Guanajuato | 1052 |
6 | Puebla | 880 |
7 | México | 525 |
8 | Oaxaca | 338 |
9 | Durango | 275 |
10 | Quintana Roo | 212 |
|
|
Puedes checar los detalles de puntuación por delegación.
Lugar | Estado | Avance Porcentaje sobre la media nacional |
---|---|---|
1 | Veracruz | 281.8% |
2 | Chihuahua | 263.5% |
3 | Puebla | 191.5% |
4 | Jalisco | 129.8% |
5 | Guanajuato | 64.2% |
6 | Oaxaca | 35.8% |
7 | Quintana Roo | 32.4% |
8 | Durango | 25.5% |
9 | Sonora | 2.5% |
10 | Yucatán | -3.0% |
El 100% significa que la media de la delegación crecio en un 100% respecto a la media nacional de los años anteriores. Valores negativos indican un decrecimiento. Detalles de la superación por delegación
La delegación fue acompañada por Edgar Said Hernández Sánchez como líder, José Refugio López Vázquez como sublíder, Jesús Omar Ocegueda González y Pavel Herrera Domínguez como asesores. Queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional. Muchas gracias al CECyTEG plantel Cortazar, CECyTEG plantel San Juan Bosco, a la preparatoria oficial de Guanajuato, y a los C.B.T.i.s. 65,172 y 217 por el apoyo prestado a los muchachos durante su entrenamiento y asistencia a la Olimpiada Nacional.
Grafica de Medalleo por delegación
TODOS LOS ALUMNOS OBTUVIERON MEDALLA. De mismo modo, Guanajuato obtuvo, POR SEGUNDA OCASIÓN CONSECUTIVA, el PRIMER LUGAR en la puntuación por delegación. Obteniendo TERCER LUGAR en el cuadro de medalleo y CUARTO en la superación respecto a los 3 años anteriores.
|
|
|
|
Puedes checar los detalles de puntuación y Medalleo por delegación.
Lugar | Estado | Avance Porcentaje sobre la media nacional |
---|---|---|
1 | Oaxaca | 79.76% |
2 | Durango | 67.67% |
3 | Chihuahua | 65.06% |
4 | Guanajuato | 62.31% |
5 | Guerrero | 62.08% |
6 | Puebla | 54.90% |
7 | Tlaxcala | 32.04% |
8 | Veracruz | 30.06% |
9 | Sonora | 8.86% |
10 | Quintana Roo | 5.98% |
El 100% significa que la media de la delegación crecio en un 100% respecto a la media nacional de los años anteriores. Detalles de la superación por delegación
La delegación fue acompañada por Marte Alejandro Ramírez Ortegón como líder, Edgar Alfredo Duéñez Guzmán y Edgar Said Hernández Sánchez como asesores. Queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional. Muchas gracias al CECyTEG plantel Cortazar, CECyTEG plantel San Juan Bosco, a la preparatoria oficial de Guanajuato, y a los C.B.T.i.s. 65,172 y 217 por el apoyo prestado a los muchachos durante su entrenamiento y asistencia a la Olimpiada Nacional.
9ª OMI, MORELIA,MICHOACÁN 2004
Grafica de Medalleo por delegación
TODOS LOS ALUMNOS OBTUVIERON MEDALLA DE ORO. Siendo la primera vez en la historia de la OMI que una delegación logra tal hazaña. De mismo modo, Guanajuato obtuvo el PRIMER LUGAR en la puntuación por delegación y por cuadro de medalleo. Además, Guanajuato obtuvo el mayor avance en su desepeño, por delegación, con respecto a los dos años anteriores.
Lugar | Estado | Avance Porcentaje sobre la media nacional |
---|---|---|
1 | Guanajuato | 205.96% |
2 | Colima | 144.50% |
3 | Michoacán | 109.96% |
4 | Nayarit | 93.91% |
5 | Morelos | 84.04% |
6 | México | 72.00% |
7 | Nuevo León | 63.10% |
8 | Guerrero | 61.37% |
9 | Tabasco | 58.66% |
10 | Durango | 57.81% |
El 100% significa que la media de la delegación crecio en un 100% respecto a la media nacional de los años anteriores. Detalles de la superación por delegación
|
|
Detalles de medalleo y detalles de puntuación por delegación.
La delegación fue acompañada por Edgar Alfredo Duéñez Guzmán como líder, Jesús Omar Ocegueda González y Marte Alejandro Ramírez Ortegón como asesores Queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional. Muchas gracias al CECyTEG plantel Cortazar, CECyTEG plantel San Juan Bosco, a las preparatorias oficiales de Guanajuato y Silao, y al C.B.T.i.s. 65 por el apoyo prestado a los muchachos durante su entrenamiento y asistencia a la Olimpiada Nacional.
En la 4ª participación del estado de Guanajuato se asistio a la 8ª Olimpiada Nacional de Informática que se celebró en Pachuca, Hidalgo del 27 de Junio al 1 de Julio del 2003. En este año Guanajuato participó con 4 estudiantes, un alumno invitado, un maestro acompañante y un líder. Por primera ocasión se dieron medallas. Por otro lado, el alumno invitado no tenía posibilidades de entrar en cuadro de medalleo y su asistencia fue exclusivamente como preparación para una futura participación. Logrando los siguientes resultados:
Hay que destacar que todos los alumnos obtuvieron medalla y por primera ocasión Guanajuato logró un PRIMER LUGAR. También este año quedo instituido el título de Delegado y líder para cada estado. Francisco Mirabal García fue designado como delegado de Guanajuato y Marte Ramírez como líder.
Nuestro estado obtuvó el 7 lugar en la puntuación y por cuadro de medalleo por delegación:
|
|
La delegación fue acompañada por Marte Alejandro Ramírez Ortegón como líder y por Edgar Alfredo Duéñez Guzmán como profesor acompañante. Queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional. Muchas gracias al CECyTEG plantel Cortazar, CECyTEG plantel San Juan Bosco y al C.B.T.i.s. 65 por el apoyo prestado a los muchachos durante su entrenamiento y asistencia a la Olimpiada Nacional.
En la 3ª participación del estado de Guanajuato se asistio a la 7ª Olimpiada Nacional de Informática que se celebró en Xalapa, Veracruz del 13 al 17 de Mayo del 2002. En este año Guanajuato participó con 7 estudiantes logrando los siguientes resultados:
La delegación fue acompañada por Jesús Omar Ocegueda González como líder, Marte Alejandro Ramírez Ortegón y Raymundo Centeno como observadores. Así también queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional. Muchas gracias al CECyTEG plantel Cortazar, CECyTEG San Juan Bosco y al C.B.T.i.s. 65 por el apoyo prestado a los muchachos durante su entrenamiento y asistencia a la Olimpiada Nacional.
6ª OMI, CULIACÁN, SINALOA 2001
Guanajuato no tuvo representación.
5ª OMI, TORREÓN, COAHUILA 2000
En la 2ª participación del estado de Guanajuato se asistio a la 5ª Olimpiada Nacional de Informática que se celebró en Torreón, Coahuila del 23 al 28 Mayo del 2000. En este año Guanajuato participó con 5 estudiantes logrando los siguientes resultados:
La delegación fue acompañada por Mauricio Enrique Ruiz Font como líder y Jesús Omar Ocegueda González Ocegueda como sublíder. Así también queremos dar un sincero agradecimiento a las instituciones que nos apoyaron para la organización, entrenamiento y participación. Al CIMAT Y la Facultad de Matemáticas de la UG por su apoyo en todas las etapas desde los examenes de la OIEG hasta el concurso nacional. Los gastos de hospedaje y comida curante el concurso nacional fueron cubiertos por la Universidad Iberoamericana Plantel Laguna, ACM y la SEP. Los gastos de transporte para la delegación fueron pagados por la Universidad de Guanajuato.
4ª OMI, ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO 1999
En la 1ª participación del estado de Guanajuato se asistio a la 4ª Olimpiada Nacional de Informática, que se celebró en Atizapán de Zaragoza en el estado de México, del 10 al 13 de mayo de 1999. En ese año Guanajuato participó con 4 estudiantes. No se obtuvo posición en el cuadro de medalleo.
La delegación fue acompañada por Francisco Mirabal García como líder y Edgar Cuitláhuac González Equihua como sublíder. Así también queremos dar un sincero agradecimiento. Al CIMAT, por cubrir todos los gastos de transporte, hospedaje y alimentación durante la asistencia de la delegación guanajuatense.
Última actualización:
Por Marte Ramírez