Noticimat 37
Actividades del 30 de octubre al 3 de noviembre 2023
Seminarios
Seminario de Estudiantes de los Posgrados del CIMAT
Lunes 30
Hora: 12:40 p.m.
Lugar: Salón G001
Ponente: Jennyffer Rosales Méndez, (IICBA)
Título: ¿Qué es el problema de frontera de Haseman y como resolverlo?
Resumen: Consideremos una curva estrellada (la cual es la unión de rayos), el problema de frontera de Haseman consiste en encontrar una función analítica en el plano complejo a excepción de puntos dados en la curva considerada, está función es representada por la integral de tipo Cauchy sobre la curva con una densidad
y satisface la condición de frontera
. Donde
y
son valores de frontera angulares de
en
de la izquierda a la derecha, respectivamente,
,
,
. El estudio de este problema implica fuertemente el estudio de la invertibilidad de operadores de Fredholm específicamente para el caso de funciones cuasicontinuas a trozos.
Por lo que gran parte de esta plática será enfocada en el estudio de operadores de Fredholm, operadores pseudodiferenciales de Mellin, así como algunas aplicaciones del problema.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Probabilidad
Lunes 30
Hora: 13:00 p.m.
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Imanol Nuñez
Título: Procesos de frecuencia asociados a procesos de ramificación multitipo
Resumen: El objetivo de esta plática es presentar resultados recientes sobre la construcción de procesos de Markov que describan la evolución de la frecuencia (relativa) de un tipo de individuo dentro una población cuyo tamaño sea descrito mediante un proceso de ramificación bitipo. En primera instancia veremos el caso de ramificaciones α-estables, donde el proceso de frecuencia se obtiene a través de un cambio de tiempo, y posteriormente presentaremos el caso general, donde a través de la técnica de culling es posible construir el proceso de frecuencia requerido.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Álgebra Conmutativa y Geometría Algebraica del CIMAT
Lunes 30
Hora: 3:30 p.m.
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Javier Carvajal Rojas, (CIMAT)
Título: On tame ramification and F-singularities
Resumen: I’ll introduce a notion of tame ramification for general finite covers. In the separable case, it extends to higher dimensions the classical notion of tame ramification for Dedekind-domains/curves and sits nicely in between other notions of tame ramification in arithmetic geometry. However, when applied to the Frobenius map, it yields the notion of center of F-purity, which is arguably the most important notion in F-singularity theory. As an application, I’ll describe how centers of F-purity behave under finite covers. My talk is based on joint work with Anne Fayolle (UUtah) arXiv:2308.02660.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Finanzas y Optimización
Martes 31
Hora: 17:00 hrs
Lugar: Salón G001
Ponente: Daniel Steven Cárdenas Zamora
Título: El modelo de Finetti bajo una cota cóncava
Resumen: Abordaremos una idea de los elementos que conforman el problema de Finetti continuo, en el contexto de pago de dividendos óptimo, dónde las estrategias a considerar son absolutamente continuas y tales que contarán con una cota cóncava. Explicaremos acerca de su solución e ilustraremos gráfica y numéricamente la misma.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Matemáticas Aplicadas
Miércoles 01
Hora: 12:30 hrs
Lugar: Salón G001
Ponente: M.C. Héctor Saib Maravillo Gómez, (IMUNAM)
Título: Delimitación y distribución de tamaño de ciudades en algunos países de América
Resumen: Planteamos un método para delimitar asentamientos humanos y ciudades en México basado en la morfología de las áreas construidas, sin depender de ningún parámetro a priori. Este método resuelve problemas generados por accidentes geográficos y errores cartográficos. Mostramos algunas de sus ventajas sobre la delimitación oficial de ciudades y zonas metropolitanas en México. A partir de esta delimitación, analizamos la distribución del tamaño del conjunto completo de asentamientos humanos en varios países de América. Comprobamos que la distribución de países en México, Canadá y Estados Unidos sigue una distribución de potencia, mientras que esto se rechaza para el caso de Colombia, Chile y Uruguay, lo que sugiere que existe procesos de crecimiento subyacente que induce a una mayor desigualdad de tamaño en América del Norte.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Intersede de Estadística
Miércoles 1
Hora: 12:30 – 13:30 hrs
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Ehyter Martin Gonzalez, (UGTO)
Título: Tiempo de extinción de un proceso de ramificación con reproducción sexual
Resumen: Uno de los objetos más estudiados en la teoría de Procesos de ramificación es el tiempo de extinción de dicho proceso.
En prácticamente todos los casos en que uno de tales procesos aparece para modelar la dinámica de alguna población, se estudian criterios para determinar si la población se extinguirá con probabilidad 1 o no. Aún en el primer caso, cuando la extinción es un evento casi seguro, es muy difícil conocer explícitamente la distribución de dicho tiempo, la cual es importante ya que permite, entre otras cosas, determinar una franja de tiempo en la cual se tenga una alta probabilidad de que ocurra la extinción.
En esta charla veremos cómo se puede estimar esta distribución utilizando teoría de valores extremos en el caso del proceso Galton-Watson bisexual a tiempo discreto.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio CIMAT-DEMAT
Miércoles 1
Hora: 04:15 p.m.
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Adrián Pastor López (CIMAT-Gto), Fernando Sánchez Vega (CIMAT-Gto)
Título: Panel sobre ChatGPT
Resumen: En el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), los modelos de lenguaje han sido históricamente una de las piedras angulares para llevar a cabo distintos tipos de tareas, tales como corrección de ortografía, analizadores de voz, traducción automática, resúmenes automáticos, sistemas conversacionales y mucho más. Recientemente, los avances en el campo del aprendizaje profundo enfocado en la creación de grandes modelos de lenguaje han permitido avances considerables en sus capacidades. La disponibilidad pública de ChatGPT ha permitido que gran parte de la sociedad pueda tener contacto directo con estas tecnologías, lo que ha abierto muchas posibilidades. Durante este panel, se dará una breve introducción general sobre los fundamentos teóricos que respaldan estos desarrollos tecnológicos y se discutirán los retos desde el punto de vista de la computación. También se abordarán sus aplicaciones en distintos ámbitos y los desafíos éticos, incluyendo problemas de privacidad, derechos de autor y sesgos que pueden presentarse durante el uso de algunas de estas herramientas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
GEOTOP-A FALL 2023 TALKS
Viernes 3
Hora: 12:30 hrs
Ponente: Allison Moore, Virginia Commonwealth University
Título: Entanglement and invariants of theta-curves
Resumen: A theta-curve is a spatial embedding of the unique graph with two vertices joined by three parallel edges. Like knots and links, theta-curves and their mathematical properties are relevant to the mathematical modeling of biopolymers. In this talk, we will investigate unknotting operations and define new invariants of theta-curves. We will also generalize the statement that ‘unknotting number one knots are prime’ to theta-curves. This is joint work with several sets of authors.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Eventos
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Lunes 30
Christian Dennis Olvera Torres participará impartiendo diversos talleres durante las Jornadas de Ciencia y Tecnología STEM Tamaulipas 2023.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 1
Carmen Delia Mares Orozco y Valentina Muñoz Porras impartirán clases a estudiantes de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Valenciana.
Horario: 8:30 am a 10:30 am.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Graduados
Nuestras felicitaciones para:
Noemi López Delgado quien obtuvo el grado de Maestra en Análisis Estadístico con la presentación y defensa de su tesis: “Desarrollo de Indicadores Cíclicos Basados en Análisis Espectral Multivariado”.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Rafael Garduño Rivera (CIMAT), Presidente; Dr. Andrés García Medina (CIMAT-CONAHCYT), Secretario; Dr. Víctor Alfedo Bustos y de la Tijera (INEGI), Vocal y Director de la Tesis.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Giovanni Gamaliel López Padilla quien obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales con la presentación y defensa de su tesis: “Pronóstico Diario de Índice UV Basado en Mediciones In Situ en el Área Metropolitana de Monterrey”.
El jurado estuvo integrado por la Dra. Graciela María de los Dolores González Farías (CIMAT), Presidenta; Dr. Adrián Pastor López Monroy (CIMAT), Secretario; Dra. Adriana Ipiña Hernández (Universidad Nacional del Rosario), Vocal y Co-Directora de la tesis. Dr. Oscar Susano Dalmau Cedeño (CIMAT), Lector Especial y Director de la Tesis.