Noticimat 42
Actividades del 04 al 08 de diciembre 2023
Seminarios
Seminario de Probabilidad México-Japón
Lunes 4
Hora: 18:00 hrs
Ponente: Dr. Mario Díaz, UNAM
Título: Stein Method in Free Probability Theory
Resumen: In classical probability theory, the Stein Method is a powerful technique that could be used to derive quantitative versions of the central limit theorem. In this talk, we revisit the classical Stein method and present a natural analogue in the context of free probability theory. This talk is based on work in progress with Arturo Jaramillo (CIMAT).
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio FMAT-CIMAT Mérida
Miércoles 6
Hora: 10:00 a.m
Lugar: Aula C9 de la Facultad de Matemáticas de la UADY
Ponente: Dr. Alejandro Argáez García, Profesor-Investigador de la FMAT-UADY
Título: Representaciones de Galois asociadas a curvas elípticas
Resumen: Sea E una curva elíptica sin multiplicación compleja sobre los racionales. Consideremos la representación de Galois asociada a E por la acción del grupo de Galois absoluto sobre el subgrupo de l-torsión de E con l primo. En esta plática estudiaremos las imágenes de la representación contenidas en los subgrupos del grupo general lineal de grado dos con coeficientes en el campo finito de orden l.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio CIMAT-DEMAT
Miércoles 6
Hora: 04:15 p.m.
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Ma. Isabel hernández, CIMAT Mérida y CONAHCYT
Título: Álgebras y superálgebras no asociativas desde un punto de vista algebraico y geométrico
Resumen: En esta charla hablaremos sobre álgebras (no necesariamente asociativas) las cuales están definidas a través de identidades polinomiales. Veremos dos maneras de clasificar este tipo de estructuras: una forma algebraica y una geométrica. Ilustraremos estos conceptos en la categoría Jordan y Lie y veremos ejemplos de dichas clasificaciones.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Eventos
El CISETC se convierte en un espacio científico académico que busca socializar las mejores prácticas de enseñanza STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), destacándose como un evento que busca socializar las mejores prácticas de enseñanza de las MATEMÁTICAS, IA, ROBÓTICA, HCI Y DESARROLLO DE SOFTWARE alineados al contexto mundial como es STEAM y el uso de Tecnologías para el logro de aprendizajes en diversos niveles y contextos educativos.

_____________________________________________________________________________________________________________________________
This conference, in which we celebrate his 60th birthday, will be a tribute to his trajectory and profound influence on Knot Theory and 3-manifolds. Also, it will be an opportunity for researchers worldwide, influential in the area to be brought together on this celebration.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Miércoles 6
Maximino Tapia Rodríguez y Carmen Delia Mares Orozco recibirán a un grupo de estudiantes de la ESTV 93 Valenciana.
Horario: 12:00 pm a 2:00 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 6 y jueves 7
Carmen Delia Mares, Christian Dennis Olvera y Valentina Muñoz Porras ofrecerán clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Valenciana, Guanajuato, Gto.
Horario: 8:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 7
Maximino Tapia Rodríguez y Ricardo Candás Vega, ofrecerán talleres de construcciones y geogebra a estudiantes de primaria alta de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Valenciana, Guanajuato, Gto.
Horario: 9:00 am a 11:00 am.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 7
Mariana Carnalla Cortés y Alma Rosa Ortega ofrecerán talleres enfocados a niñas de la Escuela Primaria Emma Godoy, ubicada en Marfil, Guanajuato.
Horario: 9:30 am a 1:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 8
Alma Rosa Ortega, Carmen Delia Mares, Ricardo Candás Vega, Rocío González Sánches y Johan Van Horebeek ofrecerán una feria de matemáticas recreativas a estudiantes de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en Santa Rosa, Guanajuato, Gto.
Horario: 8:00 am a 1:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 8
CIMAT unidad Guanajuato recibirá la visita de un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca. A continuación el programa de la visita:
- 10:00 am Recorrido por las instalaciones del CIMAT
- 10:30 am “Aplicaciones de Inteligencia Artificial en la Industria” por el Dr. Odin Fernando Eufracio Vazquez
- 12:00 pm “El problema del barrendero” por el Dr. Héctor A. Chang-Lara
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Graduados
Nuestras felicitaciones para:
Aldo Israel Rangel Robledo
El jurado estuvo integrado por el M.C. Ignacio Méndez Gómez Humarán (CIMAT); MMOP. Emmanuel Martínez Sotelo (BBVA México); Dr. Héctor de la Torre Gutiérrez (CIMAT), Vocal y Director de la Tesis. M.E. Sergio Martín Nava Muñoz (CIMAT), Lector Especial y Co-Director de la Tesis.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Eugenio Jair Escobar Sánchez quien obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Orientación en Matemáticas Aplicadas, con la presentación y defensa de su tesis: “Aproximaciones de Modelos Epidemiológicos en redes de contactos”.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Miguel Nakamura Savoy (CIMAT), Presidente; Dr. Octavio Arizmendi Echegaray (CIMAT), Secretario; Dra. Lilia Leticia Ramírez Ramírez (CIMAT), Vocal y Directora de la Tesis.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Sahid Bernabé Catalán quien obtuvo el grado de Doctor en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas, con la presentación y defensa de su tesis: “Bifurcación Local en Ecuaciones Tipo Yamabe”.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Luis Hernández Lamoneda (CIMAT), Presidente; Dr. Héctor Andrés Chang Lara (CIMAT), Secretario; Dr. Juan Miguel Ruiz Zepeda (ENES-UNAM), Vocal; Dr. Juan Carlos Fernández Morelos (UNAM), Vocal; Dr. Jimmy Petean Humen (CIMAT), Vocal y Director de la tesis