Noticimat 05
Actividades del 12 al 16 de febrero 2024
Seminarios
Seminario de Probabilidad
Lunes 12
Hora: 13:00 p.m.
Lugar: Salón Diego Bricio G101
Ponente: Juan Carlos Pardo Millán
Título: Teoremas límite para tiempos de ocupación de procesos de markov simétricos.
Resumen: Los teoremas límite de los tiempos de ocupación para procesos de Markov han atraído mucho interés desde el trabajo inicial de Darling y Kac a finales de los años cincuenta del siglo pasado. En dicho trabajo, los autores generalizaron y unificaron resultados anteriores, mostrando que, en condiciones adecuadas, la distribución límite debe ser Mittag-Leffler. El enfoque utilizado por Darling y Kac se basa en herramientas analíticas que les permiten aplicar el célebre teorema Tauberiano. En esta charla, proporcionamos un enfoque probabilístico a dichos teoremas de límites para el caso de procesos de Markov simétricos. Nuestro enfoque ofrece más información sobre la aparición de tales distribuciones límites. Nuestra metodología se basa en la teoría de excursiones y en una generalización del segundo teorema de Ray-Knight de tales familias de procesos, debido a Eisenbaum y colaboradores. Creemos que nuestra metodología se puede aplicar a procesos de Markov en general.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Estudiantes
Lunes 12
Hora: 15:00 p.m.
Lugar: Salón G001
Ponente: Alder Lopez Cerda, CIMAT
Título: Algoritmo de recomendaciones
Resumen: Explorando el fascinante mundo de los algoritmos de recomendación, un área de la inteligencia artificial que está transformando la manera en que interactuamos con el contenido digital. Estos algoritmos son el motor detrás de las recomendaciones personalizadas que recibimos a diario, desde sugerencias de películas en nuestras plataformas favoritas de streaming hasta recomendaciones de productos en sitios de comercio electrónico. Analicemos cómo estos sistemas inteligentes analizan patrones de comportamiento y preferencias para predecir qué productos o servicios serán del agrado de los usuarios. Existen diferentes herramientas para diferentes aplicaciones que están redefiniendo las industrias, mejorando la experiencia del usuario y abriendo un mundo de posibilidades en la personalización de contenido.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Intersede de Estadística
Miércoles 14
Hora: 12:30 p.m.
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Gabor Toth, IIMAS, UNAM
Título: Detección de comunidades en un modelo de votación Ising
Resumen: En el modelo Ising de espines en bloques, existe una población heterogénea de votantes subdividida en varios grupos. Estos votantes interactúan entre sí, influenciando su decisión de cómo votar, tanto dentro de cada grupo como entre grupos distintos. Generalmente, la interacción es más fuerte dentro de los grupos. Presentamos el problema de reconstruir la estructura grupal del modelo a partir de una muestra de votaciones de la población entera. Después de la definición del modelo, daremos un algoritmo sencillo de implementar basado en la comparación de las correlaciones empíricas entre votos que permite llevar a cabo la detección de las comunidades de votantes directamente a partir de los datos. Finalmente, daremos ejemplos de aplicaciones del algoritmo a la investigación de la estructura de sociedades a partir de datos de votación.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Topología Algebraica de CIMAT Mérida
Miércoles 14
Hora: 11:30 a.m. a 13:00 p.m.
Lugar: Salón C3 (Facultad matemáticas, UADY)
Ponente: José María Castilla, UADY
Título: Dimensión global de anillos II
Resumen: En esta charla se determinará la dimensión global de anillo de polinomios en varias variables sobre un campo y se discutirá la posible discrepancia entre la dimensión global graduada y no graduada.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Matemáticas Aplicadas
Miércoles 14
Hora: 12:30 p.m.
Lugar: CIMAT- Guanajuato G001
Ponente: Dr. Uvencio Giménez
Título: Importancia de medidas invariantes en modelos epidémicos metapoblaciones
Resumen: En esta charla, presentaremos la deducción de una medida clásica en la matemática epidemiológica invariante en el tiempo conocida como tamaño final de la epidemia sobre dos modelos metapoblaciones que describen enfermedades infecciosas de gran magnitud epidémica en el mundo. Exploraremos cómo, a partir de estas expresiones, se pueden proponer análisis detallados que nos permiten proponer medidas de control con significados claros destinados a disminuir los impactos que tienen este tipo de epidemias sobre las regiones objeto de estudios. Finalmente, veremos cómo estas medidas pueden ser muy útiles cuando se realiza cálculo numérico debido a su simplicidad de programación y su bajo costo computacional cuando se compara con resolver los sistemas metapoblacionales de manera tradicional.
______________________________________________________________________________________________________________________________
Eventos
Escuela de Matemáticas en Medellín: Matemáticas, Estadística y Cómputo
12 al 16 de febrero 2024
El Centro de Investigación en Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, invitan a participar en la “Escuela de Matemáticas en Medellín: Matemáticas, Estadística y Cómputo”, que se llevará a cabo del 12 al 16 de febrero de 2024 en modalidad presencial.
OBJETIVO Que los participantes adquieran un panorama de las matemáticas que se cultivan en Cimat, así como de las oportunidades que existen para cursar un posgrado en Cimat (becado por el gobierno mexicano), tanto en matemáticas básicas como aplicadas.
DIRIGIDO A: Estudiantes de matemáticas (o carreras afines) que están por terminar la licenciatura y se interesen en hacer un posgrado en matemáticas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Miércoles 14 y jueves 15
Carmen Delia Mares Orozco, Christian Dennis Olvera y Valentina Muñoz Porras ofrecerán clases de matemáticas a las niñas y niños de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Valenciana, Guanajuato, Gto.
Horario: 8:30 am a 10:30 am.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 14
Maximino Tapia Rodríguez y Carmen Delia Mares recibirán la visita de un grupo de estudiantes de la Telesecundaria 93, ubicada en la colonia Valenciana, Guanajuato, Gto.
Horario: 12:00 am a 2:00 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 16
Valentina Muñoz Porras ofrecerá talleres de matemáticas recreativas a docentes de Supervisión zona 503 Telesecundarias en San Miguel de Allende, Gto.
Horario: por definir.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 16
Carmen Delia Mares Orozco, Mariana Carnalla Cortés y Rocío González Sánchez ofrecerán talleres de matemáticas recreativas a estudiantes de la Escuela Primaria “Rafael Ramírez”, ubicada en Puentecillas, Gto.
Horario: 9:00 am a 1:00 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Graduados
Nuestras felicitaciones para:
Isaul Ibarra Belmonte quien obtuvo el grado de Maestro en Ingeniería de Software, con la presentación y defensa de su tesis: “Un Enfoque de Ingeniería de Software en el Desarrollo de un Sistema de Imagen para la Detección Preventiva de la Retinopatía Diabética”.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Ezra Federico Parra González (CIMAT), Presidente, Dr. Pablo Salazar Linares (IBM), Secretario, Dr. Uziel Jaramillo Ávila (CIMAT), Vocal. Dr. Héctor Cardona Reyes (CIMAT), Lector Especial y Codirector de la Tesis.