Noticimat 32

Actividades del 09 al 13 de septiembre 2024

Seminarios

Seminario de Estudiantes
Lunes 09
Hora: 12:40 pm
Lugar: Salón G001
Ponente: Dennis Joaquín Díaz Díaz, CIMAT
Título: El anillo de adèles de Q: una construcción que no es clásica
Resumen: Empezamos paso a paso a construir el anillo de adèles de ℚ. Primero necesitamos hacer la completación profinita de \mathbb{Z}, lo cual haremos de varias maneras: completación por ideales, completación métrica, completación límite proyectivo, completación por series formales. Con cada una de ellas llegamos al anillo de enteros profinitos, pero cada una nos da perspectivas y propiedades distintas de este objeto. El siguiente paso es hacer la completación adèlica de ℚ, para este también hacemos completaciones parecidas que para el caso de \mathbb{Z}. La principal diferencia es que la completación ya no será como límite proyectivo, sino como límite inductivo. El objeto que obtenemos al final es el anillo de adèles finitos de ℚ, el cual a diferencia del anillo de enteros profinitos, será localmente compacto, en vez de compacto. Por último compararemos esta construcción de los adèles finitos de ℚ con la construcción clásica como producto directo restringido de campos p-ádicos \mathbb{Q}_{p}. Y analizaremos propiedades topológicas del anillo de clases de adèles de ℚ.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminario de Computación
Lunes 09
Hora: 12:30 pm
Lugar: Auditorio Canavati
Ponente: Dr. Jean Bernard Hayet
Título: Trajectory Prediction in Urban Environments
Resumen: In this talk, I will give an overview of the problem of trajectory prediction for pedestrians and other traffic agents and of the different techniques that have been proposed to solve it. Trajectory prediction is a critical component for higher level systems such as autonomous cars, where some degree of anticipation about the motion of the surrounding agents is required. Deploying predictive models about the whereabouts of the surrounding agents allows an autonomous car to take adequate steering decisions and to minimize the risks of getting into unsafe situations. The problem may become highly complex, e.g. when interactions between agents or with the environment have to be considered. Through a couple of systems I have been working on recently, I  will illustrate the development of powerful data-driven predictive models able to cope with multi-modal predictive distributions and complex contextual information. Finally, I will describe some of the ongoing works related to this topic.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminario de Probabilidad
Lunes 09
Hora: 13:00 pm
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Octavio Arizmendi, CIMAT
Título: Convergencia de la distribución de las raíces de un polinomio y probabilidad libre
Resumen: Sean \((p_n)_{n > 1}\) una sucesión de polinomios de grado \(n\) con raíces positivas, y \(\mu_n\) la distribución empírica de sus raíces. En varios contextos como matrices aleatorias, polinomios ortogonales o teoría de polinomios aleatorios, uno está interesado en la distribución asintótica de \(\mu_n\) cuando \(n \rightarrow \infty\). En esta charla, presentamos un resultado reciente con Fujie, Perales y Ueda (2024), donde damos una caracterización de esta convergencia en términos de los coeficientes del polinomio. La prueba de este resultado fundamental utiliza herramientas e ideas de la teoría de probabilidad libre finita y relaciona estrechamente la convergencia de polinomios con la transformada S de Voiculescu.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminario de Álgebra Conmutativa y Geometría Algebraica del CIMAT
Lunes 09
Hora: 3:30 pm
Lugar: Salón D-503
Ponente: Joaquin Moraga, UCLA
Título: Variedades Fano de tipo cluster
Resumen:  Las variedades Fanos son uno de los tres bloques con los cuales construimos todas las variedades proyectivas. Dentro de la clase de variedades Fanos, encontramos las variedades tóricas, las cuales pueden ser construidas y clasificadas usando combinatoria. Sin embargo, las variedades tóricas suelen ser rígidas, esto significa que no tienen deformaciones interesantes. En esta charla, introduciremos y discutiremos una nueva clase de variedades Fano: Las variedades Fano de tipo cluster. Estas variedades admiten interesantes deformaciones y además cuentan con una estructura combinatorial parecida a las de las variedades tóricas.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Divulgación

Domingo 8

Feria de Matemáticas en Mineral de La Luz. Lo organizan la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco y el Dr. Johan Van Horebeek, los acompañan estudiantes del CIMAT-DEMAT.
Horario: 10 am a 1:30 pm.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Lunes 9
Taller de Entrenadores de Olimpiadas de Matemáticas para docentes de la Delegación Regional II Secretaría de Educación de Guanajuato. Imparte M. en I. Maximino Tapia Rodríguez.
Lugar: CIMAT.

Horario: 10:00 am a 2:00 pm.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 10, Miércoles 11 y Jueves 12
Las maestras Carmen Delia Mares Orozco y Mariana Carnalla Cortés ofrecerán clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto.
Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.

Horario: 8:30 am a 10:30 am.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 11
Estudiantes de 1er grado de secundaria de la Telesecundaria 93 de Valenciana visitan el CIMAT. Las actividades que realizarán son desarrollar e imprimir productos en GeoGebra. Imparten los maestros Maximino Tapia Rodríguez y Carmen Delia Mares Orozco.
Lugar: CIMAT.

Horario: 12:00 pm a 2:00 pm.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Jueves 12
1ra. Sesión 1-1. Proyecto Codeq (convenio CIMAT-IDEA Guanajuato).
Se ofrecerán talleres prácticos, sesiones interactivas donde los participantes aprenden en la práctica, a través de retos de programación y electrónica.
Imparte el M. en C. Angelo David Espinoza Valarezo y la Dra. Valentina Muñoz Porras.
Lugar: CECyTEG Guanajuato.

Horario: 9:00 am a 12:30 pm.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 13
Estudiantes de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato visitarán CIMAT Unidad Gto. A continuación el programa de la visita:

11:00 Recorrido por las instalaciones.
11:30 a 12:20 Presentación del Museo Virtual de Matemáticas MuMat por el Dr. Aubin Arroyo.
12:30 a 2:20 Taller Enredos de Conway por el Dr. Jesús Rodríguez Viorato

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Graduados

Nuestras felicitaciones para:

José Miguel López Lucas quien obtuvo el grado de Maestro en Análisis Estadístico y Computación, con la presentación y defensa de su tesis: “Cointegración entre Economías Pertenecientes al T-MEC”.

El jurado estuvo integrado por el Dr. Rodrígo Macías Páez (CIMAT), Presidente; Dr. Edgar Jiménez Peña (CIMAT), Secretario; M. en. C. José Ramón Domínguez Molina (CIMAT), Vocal y Director del Trabajo Final.

Autor