Noticimat 33
Actividades del 16 al 20 de septiembre 2024
Seminarios
Seminario Matemáticas Aplicadas
Miércoles 18
Hora: 12:30 pm
Lugar: Salón G001
Ponente: MSc. Yomaira Guzmán Paredes
Título: Análisis Integral de Datos Clínicos y Genéticos en Pacientes con Alzheimer en Colombia: Hacia un Enfoque Personalizado de la Enfermedad
Resumen: La enfermedad de Alzheimer (EA) es una afección neurodegenerativa que afecta la memoria y provoca cambios en el comportamiento. A nivel mundial, su prevalencia aumenta con la edad, siendo más común en personas mayores de 65 años. En Colombia, la prevalencia es del 1.3% en mayores de 50 años, influida por factores genéticos y ambientales. Investigaciones recientes han identificado genes relacionados con el desarrollo de la EA, como APOE, ABCA7, MS4A, EPHA1, y otros. El Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia ha estudiado la EA durante 13 años, utilizando datos clínicos y genéticos de 98 casos y 48 controles. Empleando técnicas de inteligencia computacional, se identificaron relaciones entre variantes genéticas y factores sociodemográficos, como el estado civil, con el fin de mejorar el diagnóstico temprano de la EA
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio CIMAT-DEMAT
Miércoles 18
Hora: 04:15 pm
Ponente: Joaquin Moraga, Universidad de California Los Angeles
Título: Variedades de Fano
Resumen: Una variedad algebraica es un objeto que podemos describir con ecuaciones polinomiales. La curvatura de este objeto geométrico gobierna su geometría y topología en una gran medida. En esta charla introduciremos las variedades Fano, aquellas que tienen curvatura positiva, y discutiremos algunos de los descubrimientos recientes acerca de las variedades Fano.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio Interinstitucional ” Ciencias en Diálogo”
Jueves 19
Hora: 12:00 pm
Lugar: Salón D604 (Transmisión)
Ponente: Dr. Carmelo Rosales Guzmán
Título: Luz Estructurada: Fundamentos y Aplicaciones
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Conjunto de Investigación de Operaciones
Jueves 19
Hora: 12:30 pm
Ponente: Dr. Héctor Efraín Ruiz y Ruiz, TecNM Campus Saltillo
Título: Métodos de solución para el problema de localización y árboles con interconexión
Resumen: El problema de localización y árboles con interconexión es un nuevo problema de optimización combinatoria, donde es necesario realizar la apertura de plantas o instalaciones para dar servicio a un conjunto de clientes a través de una red. Tanto las plantas, como las conexiones de la red tiene una capacidad limitada la cual se debe respetar. Cada cliente tiene una demanda determinada, la cual debe ser satisfecha. El objetivo del problema es minimizar los costos de apertura de plantas y del diseño de la red, respetando las restricciones de capacidad de las plantas y de las conexiones. Se presentan tres métodos de solución para el problema, 2 heurísticos y uno exacto. Se llevaron a cabo experimentos computacionales utilizando los 3 métodos, cuyos resultados se presentan y analizan.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Martes 17 y Miércoles 18
Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Imparten M. en C. Carmen Delia Mares Orozco y M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Martes 17 y Jueves 19
2da. y 3ra. Sesión Proyecto Codeq CIMAT-CECyTEG Sede Guanajuato. Codeq busca democratizar el acceso a la educación en programación y tecnología, promoviendo la equidad en el aprendizaje de habilidades digitales fundamentales. A través de un enfoque inclusivo, pretendemos inspirar y capacitar a jóvenes en situación de desventaja, proporcionándoles las herramientas necesarias para explorar y aprovechar las oportunidades en el campo de la tecnología.
En particular, se ofrecerán talleres prácticos, sesiones interactivas donde los participantes aprenden en la práctica, a través de retos de programación y electrónica
Imparten el M. en C. Angelo David Espinoza Valarezo y la Dra. Valentina Muñoz Porras.
Lugar: CECyTEG Guanajuato.
Horario: 9:00 am a 12:30 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 18
Estudiantes de 1er grado de secundaria de la Telesecundaria 93 de Valenciana visitan el CIMAT. Las actividades que realizarán son desarrollar e imprimir productos en GeoGebra. Imparten el M. en I. Maximino Tapia Rodríguez y la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: CIMAT.
Horario: 12:00 pm a 2:00 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 19
Vienen a CIMAT las y los estudiantes de primaria mayor de la primaria Multigrado Amado Nervo de Valenciana acompañados de su maestra y Directora Yubicela Medrano. Trabajarán desarrollando proyectos en Geogebra y otros softwares para después imprimirlos en la cortadora láser e impresora 3D. Imparten el M. en I. Maximino Tapia Rodríguez y la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco Lugar: CIMAT
Horario: 9:00 am a 11:00 am.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 20
Talleres en la Telesecundaria de Valenciana. Se imparten talleres a los tres grupos de la Telesecundaria 93 de Valenciana con la intención de motivarlos a mirar las matemáticas como una actividad que nos ayuda en nuestro entorno. Imparten la M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés y la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: Telesecundaria 93.
Horario: 10:00 am a 1:00 pm.