Noticimat 34
Actividades del 23 al 27 de septiembre 2024
Seminarios
Seminario de Computación
Lunes 23
Hora: 12:30 pm
Lugar: Auditorio Canavati
Ponente: Dr. Carlos A. Toro-Arcila, CINVESTAV
Título: Seguimiento de Caminos Visuales con Cuadricópteros en Entornos de Interior: Lidiando con Obstáculos y Pasajes Estrechos
Resumen: En esta charla, exploraremos cómo dotar a los cuadricópteros de la capacidad de volar de manera autónoma en entornos de interior, enfrentando desafíos como la evasión de obstáculos y la navegación a través de pasajes estrechos. Carlos A. Toro-Arcila presentará dos innovadores esquemas de control servo visual que permiten a estos robots aéreos realizar maniobras complejas, como atravesar ventanas y puertas, utilizando solo retroalimentación visual de una cámara monocular. La investigación demuestra cómo estos controles pueden ser aplicados en áreas como la vigilancia y la inspección de estructuras. Los resultados experimentales validan la efectividad de estos métodos, destacando su potencial en aplicaciones del mundo real.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Estudiantes
Lunes 23
Hora: 12:40 pm
Lugar: Salón G001
Ponente: Julián Zazueta Obeso, CIMAT
Título: Relación entre la transformada de Markov y las particiones cíclicas por intervalos
Resumen: La transformada de Markov es una transformación biyectiva que vincula medidas de probabilidad con ciertas medidas signadas en la recta real. Su origen se remonta a trabajos fundamentales en la probabilidad clásica y fue presentada por primera vez en 1997 por Sergei Kerov, quien utilizó de una manera muy creativa técnicas combinatorias. Recientemente, esta transformada ha aparecido en áreas relacionadas con la probabilidad no conmutativa y las matrices aleatorias, estos desarrollos han permitido extender la transformada a una versión multivariada. En esta charla, ofreceremos una visión general de lo que se conoce sobre la transformada de Markov en su versión univariada y explicaremos cómo la versión multivariada se ha vinculado con la probabilidad no conmutativa, destacando en particular su relación con los distintos tipos de cumulantes: clásicos, booleanos y libres.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Matemáticas Aplicadas
Miércoles 25
Hora: 12:30 pm
Lugar: Salón G001
Ponente: M.C. Judith Tavarez Rodríguez
Título: NLP para detección de Lenguaje Tóxico
Resumen: El lenguaje tóxico en línea se ha convertido en un problema crítico en las plataformas digitales, afectando no solo la salud mental de las personas, sino también manteniendo y reforzando las desigualdades sociales. En esta charla, exploraremos diferentes estrategias que se han desarrollado en el área de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) para detectar lenguaje tóxico, desde enfoques basados en NLP y Aprendizaje Máquina (ML) hasta los modelos más recientes como los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs). Además, presentaremos un caso práctico centrado en la detección de sexismo en redes sociales, mostrando cómo estas herramientas pueden contribuir a la creación de espacios en línea más seguros e inclusivos.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio FMAT-CIMAT
Miércoles 25
Hora: 10:00 am
Lugar: Aula C9 de la Facultad de Matemáticas de la UADY
Ponente: Dr. Manuel Rodríguez Achach, Universidad Marista
Título: El juego del buscaminas, análisis unidimensional
Resumen: El buscaminas es un famoso juego de ordenador que consiste normalmente en una red bidimensional, donde las celdas pueden estar vacías o minadas y los jugadores deben localizar las minas sin morir. Aunque el Buscaminas parece ser un sistema muy simple, tiene algunas propiedades complejas e interesantes como la NP-completitud. En este trabajo y para el caso unidimensional, dada una red de n celdas y m minas, calculamos la probabilidad de ganar. Mediante simulaciones numéricas también se estima esta probabilidad. También mostramos por medio de estas simulaciones que existe una densidad crítica de minas que minimiza la probabilidad de ganar el juego. Se comparan los resultados analíticos y las simulaciones, mostrando una muy buena concordancia.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Lunes 23
1ra. Sesión Estudiantes del Sabes Mineral de La Luz. Proyecto Codeq (convenio CIMAT-IDEA Guanajuato).
Se ofrecerán talleres prácticos e interactivos donde los participantes aprenden programación a través de retos de robótica.
Imparten el M. en C. Angelo David Espinoza Valarezo, la L. en C. Paula Evelia Ramirez Rangel y la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco
Lugar: CIMAT
Horario: 9:00 am a 12:30 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Martes 24, miércoles 25 y jueves 26
Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto.
Imparten M. en C. Carmen Delia Mares Orozco y M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés
Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Martes 24
Visita de estudiantes del ITESI
40 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato – ITESI, visitan el CIMAT. El M. en I. Maximino Tapia Rodríguez imparte el taller titulado “Construcción, medición y simulación de campos vectoriales eléctricos”.
Lugar: CIMAT
Horario: 11:00 am a 12:30 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Martes 24
Taller en el 9no International Forum Expo de la UG
El M. en I. Maximino Tapia Rodríguez y la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco imparten el taller “Agua y saneamiento” dentro del marco del 9no International Forum Expo de la UG.
Lugar: Patio del Colegio de la Santísima Trinidad
Horario: 2:00 pm a 3:00 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 25
Taller en el 9no International Forum Expo de la UG
La M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés y la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco imparten los talleres “Las niñas y las mujeres en la educación internacional” y “Un mundo sostenible”
dentro del 9no International Forum Expo de la UG.
Lugar: Patio del Colegio de la Santísima Trinidad
Horario: 1:00 pm a 3:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 26, viernes 27 y sábado 28
Programa “Matemáticas en la Calle” en el marco del 57 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana
La M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés brindará un curso de capacitación de introducción a la divulgación en Matemáticas, dirigido a los profesores y estudiantes que participarán en la actividad “Matemáticas en la calle” que se llevará a cabo como parte del 57 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana.
Lugar: Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Juárez del Estado de Durango
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 27
1ra Sesión Proyecto Codeq CIMAT-CECyTEG Sede Silao
Se ofrecerán talleres prácticos e interactivos donde los participantes aprenden programación a través de retos de robótica.
Imparten el M. en C. Angelo David Espinoza Valarezo y la Dra. Valentina Muñoz Porras.
Lugar: CECyTEG Silao.
Horario: 9:00 am a 12:30 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 27
Mate@Plaza en Valenciana
Dentro del marco del día Internacional de la Cultura Científica se lleva a cabo una feria de matemáticas en la Plazuela de Valenciana. Organizan la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco y el Dr. Johan Van Horebeek, acompañados por estudiantes de la comunidad CIMAT-DEMAT
Lugar: Plazuela de Valenciana
Horario: 10:00 am a 2:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Graduados
Nuestras felicitaciones para:
Eduardo Antonio Torres López quien obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas, con la presentación y defensa de su tesis: “Descripción de las Representaciones Irreducibles de las Superálgebras de Lie Complejas Clásicas Básicas”.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Oscar Adolfo Sánchez Valenzuela (CIMAT), Presidente; Dr. Gil Salgado González (UASLP), Secretario; Dra. Ma. Isabel Hernández (CIMAT), Vocal y Directora de la Tesis.