Noticimat 37

Actividades del 20 al 24 de octubre de 2025

Eventos

6ta. Escuela de Cómputo Evolutivo 2025 (ECE25)
22 al 24 de octubre
El Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT) tiene el gusto de invitarlo a la 6ta. Escuela de Cómputo Evolutivo 2025 (ECE25), la cual se llevará a cabo en las instalaciones del CIMAT, Guanajuato, Gto., del 22 al 24 de Octubre del 2025.
Las metaheurísticas son un conjunto de métodos generales de optimización que han ofrecido soluciones a problemas muy complejos en diversos ámbitos, como ingeniería, logística o comunicaciones. Entre estos métodos, los algoritmos evolutivos son uno de los esquemas más populares y más estudiados en los últimos años.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Divulgación

 

Sábado 18 y Domingo 19
Revisión y cálculo de resultados del primer examen de la Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato. Se revisarán y seleccionarán a los participantes de la Olimpiada Mexicana de Informática (categoría mayor) y la Olimpiada Mexicana de Informática de Primaria y Secundaria (categoría menor) que continúan en el proceso de selección la OMI y OMIPS respectivamente, coordinado por José Refugio López (Kuko).

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 23
Revisión y cálculo de resultados del primer examen de la Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato. Publicación de la lista de participantes de la Olimpiada Mexicana de Informática (categoría mayor) y la Olimpiada Mexicana de Informática de Primaria y Secundaria (categoría menor) que continúan en el proceso de selección la OMI y OMIPS respectivamente, coordinado por José Refugio López (Kuko).

Lugar de publicación: www.cimat.mx/oieg

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Sábado 18
Rally matemáticos en León Guanajuato. Continuación de rallies de matemáticas, que iniciaron el pasado lunes 29 de septiembre, con el objetivo de atender a catorce instituciones educativas —siete de nivel primaria y siete de secundaria— Cada taller tienen una duración de 30 minutos y durante la jornada se atienden entre 60 y 80 alumnos por institución. Los talleres que se imparten son:
Lenguaje matemático
Representación de problemas
Álgebra
Combinatoria
Geometría
Teoría de números
los cuales cuentan con el apoyo académico y logístico de estudiantes pertenecientes al CIMAT, DEMAT, ENSOG y DEUG. Lugar: Esc. Primaria José María Morelos y Pavón y Secundaria General 20, León, Gto

Horario: 09:30 a.m. a 01:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Domingo 19 
Mate@Plaza en la Luz. Se realiza feria de matemática Frente al Templo de Mineral de la Luz en una de las plazas de Guanajuato dirigido a familias, niñas y niños, adolescentes y adultos con el objetivo de acercar y desestigmatizar las matemáticas a la población en general. Los talleres que se imparten son:
Bóvedas: Se construyen modelos de bóvedas usando piezas y regularidades
Teselaciones: Se construyen teselaciones usando figuras geométricas
Esferas con fleximágicos: Se construyen esferas usando fleximágicos siguiendo un patrón
Rompecabezas: Se llevan rompecabezas para que los niños las resuelvan teniendo retos.
Espejos: Se exploran figuras geométricas usando espejos. Lugar: Frente al Templo de Mineral de La Luz, Guanajuato, Gto.

Horario: 10:30 am a 01:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Lunes 20
Rally matemáticos en Abasolo Guanajuato. Continuación de rallies de matemáticas, que iniciaron el pasado lunes 29 de septiembre, con el objetivo de atender a catorce instituciones educativas —siete de nivel primaria y siete de secundaria— Cada taller tienen una duración de 30 minutos y durante la jornada se atienden entre 60 y 80 alumnos por institución. Los talleres que se imparten son:
Lenguaje matemático
Representación de problemas
Álgebra
Combinatoria
Geometría
Teoría de números
los cuales cuentan con el apoyo académico y logístico de estudiantes pertenecientes al CIMAT, DEMAT, ENSOG y DEUG. Lugar: Abasolo, Guanajuato.

Horario: 09:30 a.m. a 01:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 21, Miércoles 22
Clase de pensamiento crítico y matemático en la Primaria Multigrado Amado Nervo. Clases de matemáticas, para alumnos de la primaria con el propósito de desarrollar el pensamiento lógico-matemático y que adquieran seguridad para resolver problemas aplicando herramientas como operaciones básicas. Las clases son impartidas en dos grupos, con el primero se ven conceptos básicos de suma, resta y multiplicación y con el segundo concepto de conteo, suma, resta y multiplicación. Las clases son impartidas por la Mtra. Carmen Delia Mares Orozco y la computóloga Luz Ahide Gallardo Felipe. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 08:30 pm a 10:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 22
Visita del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra. Un grupo de estudiantes de la ingeniería en Mecatrónica de la materia de electromagnetismo quieren observar las instalaciones de CIMAT, con el objetivo de conocer las aplicaciones y proyectos relacionados con el electromagnetismo. Se imparten 2 charlas:
Electromagnetismo en el espacio, una historia – Max Tapia
Recorrido virtual por CIMAT, dar a conocer la oferta educativa
La persona a cargo de la visita es Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: Virtual – Zoom

Horario: 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 22
Visita de la Universidad Tecnológica Mixteca. Un grupo de 45 estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado de la Universidad Tecnológica Mixteca visitan las instalaciones del CIMAT donde se les imparten charlas y visitan laboratorios:
Proyectos interdisciplinarios en acción: ingeniería, datos e investigación matemática – Charla – Juan Luis Salazar Villanueva
Charla – Jazreel Mejia MIranda
Visita al laboratorio de supercómputo – José Jesús Rocha Quezada
Visita al laboratorio de Robótica – Edgar Daniel Rodríguez Martínez
Posgrados del CIMAT – Charla – Jannet Vega Gutiérrez
Lugar: Salón D503, CIMAT – Guanajuato, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 11:00 a.m. – 04:00 p.m.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 22
Visita de la Telesecundaria de Valenciana al CIMAT. Los estudiantes del primer año de la telesecundaria Valenciana visitan el CIMAT donde trabajan en Geogebra para desarrollar proyectos en el laboratorio de computadoras e imprimirlos en la cortadora láser. Imparte el M. en I. Maximino Tapia Rodríguezy la Mtra. Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: Salón K201, CIMAT – Guanajuato, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 12:00 am a 2:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 22
Curso para profesores: Taller de razonamiento y creatividad para la resolución de problemas parte 3 estatal. Inicio de la tercera sesión virtual del Taller de Razonamiento y Creatividad para la Solución de Problemas Matemáticos, dirigido a profesores de educación primaria y secundaria. Para esta jornada, se brindará atención simultánea a 2 grupos uno de profesores de primaria y el otro de profesores de secundaria. Cada grupo está formado por 210 profesores de cada nivel de todas las regiones del estado de Guanajuato. El objetivo central de esta capacitación es impulsar a los docentes para que incentiven en sus alumnos el desarrollo de habilidades que les permitan abordar retos matemáticos con eficacia, preparándolos de manera óptima para su participación en las Olimpiadas de Matemáticas del Estado de Guanajuato. Lugar: Virtual – Meets.

Horario: 04:00 pm. – 06:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Jueves 23
Visita de la Primaria Amado Nervo al CIMAT. Los estudiantes de la primaria mayor de la Escuela Primaria Amado Nervo visitan las instalaciones del CIMAT con el propósito de trabajar en Geogebra para construir poliedros y tangram. Algunos estudiantes se quedan en las instalaciones de la primaria construyendo en Saturno V.
Construcción de poliedros – Carmen Delia Mares Orozco
Construcción de Saturno V – Maximino Tapia Rodríguez
Lugar: Salón K201, CIMAT – Guanajuato, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 09:00 am a 11:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Jueves 23
Clases para estudiantes en DGERSA. Se realiza la sesión 16 del proyecto Divulgación/DGERSA que consiste en clases personalizadas para estudiantes de DGERSA (Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes), donde realizan actividades para estudiantes de distintos niveles de escolaridad para complementar su desarrollo y reforzar temas de matemáticas. Impartido por la Lic. Luz Ahide Gallardo Felipe. Lugar: Virtual – Google Meet.

Horario: 10:00 am. – 11:00 am

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 24
Reconocimiento 9a. Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica 2025. Se realizará una ceremonia para reconocer a los estudiantes que representaron con distinción al Estado de Guanajuato en la Novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB 2025). Este acto tiene el propósito de fomentar la participación de los alumnos en competencias nacionales e internacionales, donde pueden demostrar sus competencias lógico-matemáticas, creatividad, capacidad de resolución de problemas y pensamiento crítico. Lugar: Auditorio Canavati – CIMAT Guanajuato.

Horario: 10:00 am. – 02:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

 

Graduados

Nuestras felicitaciones para:

Ana Paulina Lopez Cazares quien obtuvo el grado de Maestra en Ingeniería de Software, con la presentación y defensa de su tesis: “Diseño Centrado en el Usuario para la Creación de Cuentos en Realidad Aumentada para Fomentar el Aprendizaje en los Niños“.

El jurado estuvo integrado por el Dr. Ezra Federico Parra González (CIMAT), Presidente; Dr. José Eder Guzmán Mendoza (UPA), Secretario; Dr. Héctor Cardona Reyes (CIMAT-SECIHTI), Vocal Y Director de la Tesis. Dr. Miguel Angel Ortiz Esparza (CIMAT-SECIHTI), Lector Especial y Codirector de la Tesi.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Kania Yadira Zarate Badillo quien obtuvo el grado de Maestra en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas, con la presentación y defensa de su tesis: “Acción de Cambio de Base y GIT“.

El jurado estuvo integrado por el Dr. Xavier Gómez-Mont Ávalos (CIMAT), Presidente; Dra. Graciela Astrid Reyes Ahumada (SECIHTI-ITCM), Secretaria; Dra. Claudia Estela Reynoso Alcántara (UG), Vocal y Directora de la Tesis. Dr. Juan Vásquez Aquino (UAZ), Lector Especial y Codirector de la Tesis.

Autor