Ramírez Ramírez Lilia Leticia
Leticia Ramírez Ramírez obtuvo la Licenciatura en Actuaría en la Universidad Autónoma de México en 1997, la Maestría en Estadística en la Universidad de Guanajuato/CIMAT en 2000 y el Doctorado en Estadística en la Universidad de Waterloo (Canadá) en 2008.
Su experiencia laboral incluye el Consejo Estatal de Población de Guanajuato, una estancia postdoctoral (2008-2011) en la Universidad de Waterloo con un proyecto de vinculación con la industria y haber sido consultora para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Su experiencia docente incluye la titularidad de cursos de probabilidad y estadística en la Universidad de Waterloo, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad de Guanajuato, además del CIMAT.
Las áreas de interés de Leticia en general son aplicaciones de la estadística en problemas de medio ambiente y sociales. Desde el 2007 ha estudiado modelos epidémicos y en la actualidad su interés abarca la inferencia de modelos epidémicos compartimentales estocásticos y en redes usando información tradicional y de fuentes alternativas como actividad en internet y redes sociales.
Otro tema de su interés son las redes aleatorias. La modelación de dinámicas que ocurren en éstas u otras redes (como biológicas o sociales) y la inferencia estadística de redes (grados de la red y otras topologías).
Actualmente ha dirigido cinco tesis de licenciatura y dos de maestría en diversos temas que incluyen aplicaciones de modelos estadísticos en problemas actuariales, de medio ambiente y epidémicos.
Los servicios que Leticia ha realizado y aún realiza abarcan el ser editor asociado para Environmetrics, revisora para revistas como Echography, Canadian Journal of Statistics, Applied Stochastic Models in Business and Industry y Realidad, Datos y Espacio (INEGI); webmaster para The International Environmetrics Society, y miembro del comité organizador de congresos y talleres como la XIV Escuela de Probabilidad y Estadística (CIMAT), la sesión de Estadística en el XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana (Aguascalientes, 2016), dos talleres de BIRS (Banff 2016 y Oaxaca 2017), el V Congreso de Estadística Bayesiana de América Latina COBAL V (CIMAT 2017) y The International Workshop on Perspectives on High-dimensional Data Analysis (CIMAT, 2017). Además de estos últimos, organizó sesiones invitadas para la 24th Annual Conference of the International Environmetrics Society (Guangzhou, China 2014) y The International Workshop on Applied Probabiliy (Toronto, Canadá 2016).
Publicaciones
Exploring crime patterns in Mexico City
marzo 23, 2021 /0 Comentarios/en Investigadores, Publicaciones /por Ramírez Ramírez Lilia Leticia¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más