Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores:

SNII Nivel III

Grupo de investigación (área):

Ciencias de la Computación

Línea de investigación principal:

Métodos numéricos, cómputo paralelo y optimización

Sede de adscripción:

GUANAJUATO

Correo electrónico:

botello@cimat.mx


Google Académico

Research Gate

Dr. Salvador Botello Rionda

Investigador Titular



Mexicano, con 62 años de edad, originario de Pénjamo y residente en Guanajuato, Gto., Ingeniero Civil por la Universidad de Guanajuato en 1985, con estudios de maestría en Estructuras en el ITESM campus Monterrey en 1987, Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la UPC de Barcelona, España en 1993. Sabático en la Universidad de la Florida 2000. Miembro del Sistema Nacional de investigadores, desde 1993 y actualmente con nivel III. Trabaja en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) desde 1994, actualmente como Investigador Titular “C”, en la ciudad de Guanajuato, Gto. Sus logros en investigación son: autor de 24 libros, organizador de 7 congresos internacionales y uno nacional, 27 capítulos de libros técnicos especializados, 63 artículos enrevistas con arbitraje, 167 ponencias en foros internacionales especializados, participación en 25 proyectos de investigación (responsable de 15). Ha desarrollado 11 programas de cómputo para la enseñanza y la investigación. Tiene 2084 citas a sus trabajaos de investigación (según Google Scholar), 1177 (según Scopus). Ha dirigido 55 tesis, de niveles de doctorado (7), maestría (27) y licenciatura (21). Miembro del Comité asesor Internacional de la revista Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería (desde 1994). Coordinador Académico en el posgrado de computación del CIMAT (maestría y doctorado) el en periodo 2001-2005; de Coordinador de Apoyo Académico del CIMAT del periodo 2007-2008 y 2023-2023; Coordinador del Departamento de Ciencias de la Computación del CIMAT 2012-2016; secretario de la Asociación Mexicana de Métodos Numéricos en Ingeniería.  Las líneas de investigación: Análisis estructuras por el método de los elementos finitos. Modelado numérico dee cuaciones diferenciales parciales con aplicaciones a celdas de combustible, aaguas subterráneas, inundaciones y yacimientos petroleros. 
Optimización multiobjetivo y su aplicación en la mecánica de sólidos. 
Solución a problemas de convección-difusión utilizando métodos numéricos. Responsable de la creación y operación de los clústeres de computo de alto rendimiento de CIMAT. (2008 a la fecha).