Noticimat 02

Actividades del 25 al 29 de septiembre 2023

 

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminarios

 

Seminario de Computación
Lunes 22
Hora: 12:30 p.m. – 13:30 p.m.
Lugar:  Auditorio Canavati
Ponente: Dr. Angel Ramón Aranda Campos, CIMAT, Sede Mérida
Título: Midiendo las diferencias entre el contenido de imágenes en Instagram publicadas por turistas y publicado por las organizaciones de gestión de destinos para promover un destino
Resumen: En la industria del turismo, la implementación de estrategias efectivas para promover los destinos se considera de suma importancia. Aprovechando las redes sociales, las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD) han adoptado estas plataformas como canales directos de comunicación con visitantes potenciales. Sin embargo, aún no está claro hasta qué punto estos esfuerzos funcionan para construir efectivamente la imagen deseada e influir en el comportamiento de los visitantes. Para explorar este fenómeno, este estudio propone una comparación de imágenes de destinos dentro de Instagram, utilizadas tanto por las OGD como por los visitantes (contenido generado por el usuario). Por lo tanto, se presenta una metodología basada en aprendizaje profundo para calcular automáticamente las diferencias entre las imágenes. Se seleccionaron cuatro destinos de México (dos destinos urbanos y dos destinos de playa). Los hallazgos sugieren que las imágenes de los destinos urbanos comparten similitudes más significativas, particularmente en dimensiones relacionadas con la cultura, la infraestructura turística y los recursos naturales, en comparación con los destinos de playa. Por el contrario, las imágenes de los destinos de playa tienden a converger en dimensiones como sol y playa, gastronomía y entretenimiento, mientras que difieren en aspectos relacionados con la infraestructura turística y la oferta de ecoturismo. Vale la pena señalar que estos resultados subrayan la importancia de adaptar las estrategias de marketing a las características únicas de cada destino, teniendo en cuenta las divergencias y similitudes en las percepciones de los visitantes potenciales.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminario de Probabilidad
Lunes 22
Hora: 13:00 p.m.
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: Leandro Pinto Rodrigues Pimentel, Universidad de Río de Janeiro
Título: Asymptotic Independence via Malliavin-Stein Method
Resumen: How far is the distance between the joint measure of a two-dimensional random vector and the product measure induced by its marginals? In this talk we consider this question in the context of a Markov process within the KPZ universality class, where the first coordinate of the vector is given by an observable of a Brownian initial condition, and the second one is an observable of the process at a later time. To attack this task we will use tools from Malliavin calculus and Stein’s Method, which will allow us to get a precise space-time scaling behavior for asymptotic independence. This is a joint work with Sergio I. López.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Coloquio FMAT-CIMAT Mérida
Miércoles 24
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Aula C9 de la Facultad de Matemáticas de la UADY
Ponente: M.C. Mauricio Che Moguel, Estudiante de Doctorado de la Universidad de Durham
Título: El problema del transporte óptimo y la geometría
Resumen: El problema del transporte óptimo tiene sus orígenes en las ideas de Gaspard Monge, quien era parte del equipo científico en las campañas militares de Napoleón Bonaparte, y buscaba optimizar la distribución de materiales para la construcción de fortificaciones. Desde aquellos tiempos, y hasta nuestros días, esta teoría ha evolucionado en direcciones insospechadas y se ha convertido en una herramienta con múltiples aplicaciones dentro y fuera de la matemática, como por ejemplo en la física de fluidos, el aprendizaje de máquina y el análisis topológico de datos. En esta charla divulgativa abundaremos sobre el planteamiento del problema del transporte óptimo, los aspectos básicos de esta teoría y diferentes conexiones con la geometría.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminario de Topología Algebraica de CIMAT Mérida
Miércoles 24
Hora: 11:30 a.m. a 13:00 p.m.
Lugar: Salón por confirmar (Facultad matemáticas, UADY)
Ponente: José Cantarero, CIMAT Mérida
Título: Introducción a métodos homológicos en álgebra conmutativa

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Divulgación

Domingo 21
Matemorfosis ofrecerá una feria de matemáticas recreativas en la Plaza pública de Mineral de la Luz, Guanajuato.

Horario: 10:00 am a 1:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 24 y Jueves 25
Carmen Delia Mares Orozco, Christian Dennis Olvera y Valentina Muñoz Porras ofrecerán clases de matemáticas a las niñas y niños de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en  la colonia Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 8:30 am a 10:30 am.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 24
Maximino Tapia Rodríguez y Carmen Delia Mares recibirán la visita de un grupo de estudiantes de la Telesecundaria 93, ubicada en la colonia Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 12:00 am a 2:00 pm.

Autor