Noticimat 19

Actividades del 02 al 06 de junio de 2025

Eventos

Taller de Inferencia Causal
02 al 05 de junio
Una deuda histórica de la estadística es establecer causalidad no solamente correlación.  Existen múltiples ejemplos, unos muy clásicos, de correlación espuria (vea https://en.wikipedia.org/wiki/Spurious_relationship ).  Hay múltiples ejemplos de series de tiempo, por ejemplo, que suelen estar correlacionadas, pero que esto no implica una relación de causa y efecto.  Como por ejemplo, el número de cigüeñas regresando a una población en Holanda y el número de nacimientos, ¿qué se puede concluir? (por tradiciones, las parejas preferían casarse en el solsticio de Junio y las cigüeñas regresan de su migración al inicio de la primavera, ¡9 meses han pasado desde Junio!).

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Segunda Olimpiada Mexicana Universitaria de Matemáticas
6 al 9 de junio
El Centro de Investigación en Matemáticas A.C. convoca a todos los estudiantes que estén cursando una carrera universitaria en alguna de las instituciones mexicanas a participar en la segunda Olimpiada Mexicana Universitaria de Matemáticas con el propósito de conformar la Delegación Mexicana para participar en la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM).

_____________________________________________________________________________________________________________________________

 

Divulgación

Sábado 31
Entrenamiento en línea Olimpiada Mexicana de Informática. Entrenamiento en línea OMI para estudiantes preseleccionados categoría mayor. Imparte José Refugio López (Kuko). Lugar: Virtual – Teams.

Horario: 8:00 am a 12:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Sábado 31
Último examen selectivo OMMEB. Este es el último examen con el que se elegirán a los 9 representantes del Estado de Guanajuato para el Concurso Nacional para Estudiantes de Educación Básica OMMEB 2025. Tras un proceso de más de 7 meses este fin de semana seleccionaremos a los alumnos ganadores: tres del nivel 1 (cuarto y quinto de primaria); tres del nivel 2 (sexto de primaria y primero de secundaria) y tres de nivel 3 (segundo de secundaria). Coordina Germán Puga Castillo. Lugar: DEMAT Universidad de Guanajuato.

Horario: 10:00 am a 12:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Sábado 31 y Domingo 1
Entrenamiento intensivo de la OFMM (Teoría de números). Para las alumnas que representarán a Guanajuato en el Cuarto Concurso Nacional Femenil. Coordina el Mat. Germán Puga Castillo, donde se impartirán problemas de teoría de números:

  • Parte 1 a cargo de José Andrés Zamora Moncada (10 am a 2pm)
  • Parte 2 a cargo de Valentina Muñoz Porras (3:30 a 6:30 pm)
  • Parte 3 a cargo de Dayana Ximena Meza Arellano (10 am a 2pm)
Lugar: DEMAT Universidad de Guanajuato

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Lunes 2
Taller a maestras de preescolar de la Zona 2 de León. El objetivo es que las maestras conozcan propuestas de actividades y materiales para apoyar su quehacer diario con estudiantes de preescolar, la intención es que ellas diseñen e implementen actividades y formar una colaboración. Imparten los maestros Carmen Delia Mares Orozco y Maximino Tapia Rodríguez. Lugar: CIMAT, Guanajuato.

Horario: 9:00 am a 02:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Lunes 2 y Miércoles 4
Entrenamiento en línea de la OMIPS (categoría menor). Entrenamiento para estudiantes de la Olimpiada Mexicana de Informática de Primaria y Secundaria (categoría menor), coordinado por José Refugio López (Kuko). Lugar: Virtual – Teams.

Horario: 4:00 pm a 6:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 3 y Miércoles 4
Exámen selectivo en línea OMI. Examen de la olimpiada de informática categoría mayor, coordinado por José Refugio López ( Kuko). Lugar: OmegaUp.

Horario: 9:00 am del 3 de junio a 9:00 pm del 4 de junio

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 3, Miércoles 4 y Jueves 5
Proyecto integrador Valenciana – Amado Nervo – Visita al CIMAT. Clases de matemáticas, para desarrollar el pensamiento lógico-matemático, impartidas por Carmen Delia Mares Orozco a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 08:30 am a 10:30 am

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 6
Talleres a maestras y maestro en Supervisión Zona 503. Talleres en la Zona 503 para 35 profesoras y profesores en San Miguel de Allende con actividades que relacionan la Química y las Matemáticas. Imparten los maestros Carmen Delia Mares Orozco y Maximino Tapia Rodríguez. Lugar: San Miguel de Allende, Gto.

Horario: 8:30 am a 13:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 6
Visita del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de servicios No.62.  Alumnos del CETis No. 62 visitan las instalaciones del CIMAT. Se impartirán actividades sobre criptografía a cargo de Dylan Edson José Garcia Bolaños y Jose Enrique Cacho Saavedra. Lugar: Salón K201, CIMAT, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 9:00 am a 12:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

 

Graduados

Nuestras felicitaciones para:

Zaira Carolina Martinez Vargas quien obtuvo el grado de Maestra en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales, con la presentación y defensa de su tesis: “Optimization of a Wind Energy Park Using Estimation of Distribution Algorithms“.

El jurado estuvo integrado por el Dr. Carlos Segura González (CIMAT), Presidente; Dr. Ivan Cruz Aceves  (CIMAT-SECIHTI), Secretario; Dr. Arturo Hernández Aguirre (CIMAT), Vocal y Director de la Tesis.

Autor