Noticimat 24
Actividades del 01 al 05 de julio 2024
Eventos
Taller de Cálculo
Del 01 al 05 de Julio
Este taller, que tiene ya más de veinte años de funcionamiento, está dirigido a las y los estudiantes de licenciatura que recién hayan concluido un curso completo de cálculo de una variable (esto es, un curso completo de cálculo diferencial e integral). Normalmente esto sucede al final del segundo o tercer semestre de la carrera.
El taller consta de dos partes; en una de ellas se resuelven problemas retadores, interesantes, de análisis matemático de una variable real. Consulta el programa anexo para más detalles sobre la dinámica del taller.
La segunda consiste del mini-curso “Una Introducción a la Criptografía y la Teoría de Códigos”, que será impartido por Jesús Jiménez Reyes, profesor de la Point Loma Nazarene University, de San Diego, EEUU

Escuelas de Verano
Unidad Monterrey – Del 01 al 05 de Julio
Las Escuelas de Verano están dirigidas a estudiantes de semestres avanzados de licenciaturas en matemáticas, ciencias de la computación, estadística, física, actuaría e ingenierías. En las actividades de las Unidades Monterrey y Aguascalientes, se extiende la invitación también a estudiantes de ciencias de la salud, ciencias naturales, economía y otras carreras, que tengan interés y necesidad de conocimientos sobre modelos y métodos computacionales, estadísticos y matemáticos.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Sábado 29
Valentina Muñoz Porras ofrecerá un taller de entrenadores de olimpiada, con los temas de preálgebra y teoría de números a docentes de secundaria. Dicho entrenamiento se llevará a cabo en la Escuela Secundaria General Bicentenario de la Independencia, ubicada en Silao, Gto.
Horario: 9:00 am a 2:00 pm.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Lunes 1
Se llevará a cabo el último evento de “círculos del conocimiento”, en convenio con la Secretaría del Estado de Guanajuato. Lugar: Secundaria Técnica Núm. 37, Celaya, Gto.
Horario: 9:00 am a 1:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 3
Se llevará a cabo una exposión matemática, donde las y los estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valencian, Gto. mostrarán algunas de las actividades que realizaron, durante su ciclo escolar, en colaboración con CIMAT.
Horario: 9:00 am a 11:00 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 4
Carmen Delia Mares, Mariana Carnalla Cortés y Paula Ramírez ofrecerán clases de matemáticas a estudiantes de la Esc. Prim. Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 5
Maximino Tapia Rodriguez ofrecerá talleres de matemáticas y uso de software a docentes de telesecundarias de Guanajuato. Lugar: CIMAT Guanajuato.
Horario: 9:00 am a 2:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Graduados
Nuestras felicitaciones para:
Lucila Yvonne Tiscareño Romo quien obtuvo el grado de Maestra en Análisis Estadístico y Computación, con la presentación y defensa de su tesis: “Normalización de la Violencia en el Ámbito Laboral en Instituciones de Gobierno“.
El jurado estuvo integrado por el Dr. José Ulises Márquez Urbina (CIMAT-CONAHCYT), Presidente; Dra. Marisol Flores Garrido (UNAM-ENES), Secretaria; Dr. Edgar Jiménez Peña (CIMAT-CONAHCYT), Vocal y Director de la Tesis.