Noticimat 39
Actividades del 28 de octubre al
01 de noviembre de 2024
Seminarios
Seminario de Estudiantes
Lunes 28
Hora: 12:40 pm
Lugar: G001
Ponente: Javier Alexander Pleités Crispín, UAZ
Título: Una introducción a las gavillas aritméticamente Cohen-Macaulay
Resumen: Las gavillas aritméticamente Cohen-Macaulay (ACM, por sus siglas en inglés) tienen su origen en la intersección entre la teoría de módulos y la geometría algebraica, y surgieron como una generalización natural de los módulos de Cohen-Macaulay maximal (MCM) en el estudio de variedades proyectivas encajadas. La historia de este concepto comienza a partir de la década de 1950 y 1960, con los trabajos de Grothendieck y Serre en el desarrollo de la teoría de gavillas coherentes y dualidad en geometría algebraica. En este contexto, las propiedades de cohomología y la regularidad de haces sobre variedades proyectivas comenzaron a desempeñar un papel crucial para entender las estructuras geométricas. En esta plática daremos una introducción a las propiedades básicas de gavillas ACM y explicaremos la relación que existe entre gavillas aritméticamente Cohen Macaulay sobre una variedad proyectiva y módulos graduados Maximal Cohen Macaulay con respecto al anillo graduado coordenado.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Álgebra Conmutativa y Geometría Algebraica del CIMAT
Lunes 28
Hora: 03:30 pm
Lugar: Salón D503
Ponente: Anne Fayolle, University of Utah
Título: Centers of perfectoid purity
Resumen: In this talk, I’ll introduce a mixed characteristic analog of centers of F-purity/log canonical centers. I’ll show how these detect the (failure of) normality of the ring. I will also explain how to define an analog of the splitting prime of Aberbach—Enescu that detects the perfectoid purity of the ring.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Coloquio FMAT-CIMAT Mérida
Miércoles 30
Hora: 10:00 am
Lugar: Aula C9 de la Facultad de Matemáticas de la UADY
Ponente: Marcos Jared Castro Pérez, Estudiante de Maestría del CIMAT-Guanajuato
Título: Dinámica p-ádica en la recta de Berkovich
Resumen: A diferencia del caso complejo, el espacio proyectivo de un campo p-ádico no resulta un buen lugar para estudiar la dinámica de las funciones racionales. El propósito de la charla es dar una pequeña introducción a la dinámica p-ádica y a la recta Proyectiva de Berkovich. Presentaremos los inconvenientes de trabajar sobre $P(\C_p)$ y explicaremos, a través de ejemplos, porque es más conveniente trabajar en la recta de Berkovich.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario de Topología Algebraica de CIMAT Mérida
Miércoles 30
Hora: 11:30 am – 13:00 pm
Lugar: Salón C3, Facultad Matemáticas, UADY
Ponente: José Cantarero, CIMAT Mérida
Título: La estructura de modelos qf para ex-espacios
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Seminario Matemáticas Aplicadas
Miércoles 30
Hora: 12:30 pm
Lugar: Salón G001
Ponente: Dr. Tonatiuh Sánchez Vizuet
Título: Métodos Monte Carlo multinivel basados en funciones subrogadas para cuantificación de incertidumbre en cálculos de equilibrio de plasmas
Resumen: Los modelos matemáticos en ciencias aplicadas con frecuencia involucran un conjunto de parámetros, dependientes de la aplicación, cuyos valores son inciertos debido a factoras tales como datos incompletos, mediciones imprecisas, etc. En estos casos, es importante ser capaz de determinar cómo la estocasticidad en estos valores se infiltrará en la solución computacional del modelo. Este efecto frecuentemente se cuantifica mediante el muestreo de diferentes valores de los parámetros y el uso de esta información para calcular momentos estadísticos de la solución. Cuando el modelo requiere de la solución de ecuaciones diferenciales parciales, el proceso de muestreo puede volverse computacionalmente inasequible. En esta charla, motivados por una aplicación en física de plasmas, exploraremos el uso de funciones subrogadas y cálculos multi nivel para mitigar el costo computacional asociado al muestreo. El trabajo presentado se realizó en colaboración con Howard Elman (University of Maryland, College Park) y Jiaxing Liang (Rice University)
____________________________________________________________________________________________________________________________
Eventos
Seminario Interinstitucional de Matrices Aleatorias SIMA 2024
October 30th-November 1st, 2024
Random matrices are today one of the most vigorous, active, and relevant areas of research, as also shown by the growing number of conferences on these topics and their history, as well as considerable applications in challenging state-of-the-art problems within other disciplines such as wireless communication systems, statistics, physics, financial mathematics, biology, chemistry, machine learning…
Encuentro de Jóvenes en la Ingeniería 2024
1 de noviembre
Como parte de las actividades fundamentales del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Unidad Aguascalientes y en colaboración con la Universidad Politécnica de Aguascalientes se invita a estudiantes del Estado de Aguascalientes – de preparatoria, de licenciatura y de maestría en cualquier ingeniería – a participar en este encuentro que se llevará a cabo en las instalaciones del La Universidad Politécnica de Aguascalientes a las 8:00 horas el 01 de noviembre del 2024.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Lunes 28 y Martes 29
Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Imparten la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco y la M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 30
Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Imparte la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 30
Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Imparte la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 31
Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Imparte la M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.
Horario: 8:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Jueves 31
Curso “Innovación Educativa: Tecnologías STEAM para Docentes de Preescolar”. Se imparte el curso “Innovación Educativa: Tecnologías STEAM para Docentes de Preescolar” dirigido a 24 docentes de nivel preescolar. La M. en C. Carmen Delia Mares Orozco imparte el curso “Desarrollando pensamiento geométrico”. Lugar: CIMAT.
Horario: 9:00 am a 12:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Viernes 1
Visita de estudiantes de la Preparatoria Instituto Irapuato. 35 estudiantes de Preparatoria Instituto Irapuato, visitan el CIMAT. La M. en C. Carmen Delia Mares Orozco imparte el taller titulado “Caminos cortos” y la L. en C. Paula Evelia Ramirez Rangel imparte el taller titulado “Enredos de Conway”. Lugar: CIMAT.
Horario: 10:00 am a 2:00 pm