Noticimat 45

Actividades del 09 al 13 de diciembre de 2024

Seminarios

Coloquio FMAT-CIMAT Mérida 
Miércoles 11
Hora: 10:00 am
Lugar: Diego Bricio G101
Ponente: M. en C. Andrea Berenice Ek Hobak, Gerente de Desarrollo de Software del CIMAT
Título: Experiencias y aprendizajes en el desarrollo de proyectos para la industria
Resumen: En esta charla platicaré en base a mi experiencia las habilidades y herramientas que tuve que aprender y desarrollar para transitar de matemática pura para trabajar en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Hablaré de algunos de los proyectos académicos y tecnológicos en los que he participado y de qué forma intervienen las matemáticas; por mencionar algunos: proyectos con Banxico (sobre análisis de imágenes de billetes), sobre proyectos con una empresa mexicana de acero (DEACERO), entre otros.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Seminario de Topología Algebraica de CIMAT Mérida
Miércoles 11
Hora: 11:30 am
Ponente: Ángel Jiménez, CIMAT Mérida
Título: Categorías homotópicas de espectros parametrizados II

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Eventos

I Reunión Anual del Grupo de Topología de CIMAT Mérida
12 y 13 de diciembre

El grupo de topología algebraica de CIMAT Mérida comenzó a operar en 2015. En 2023 creamos una lista de correos y un micrositio para dar a conocer nuestras actividades y establecer un sentido de comunidad. Debido al afortunado crecimiento de este grupo, la diversidad de nuestros proyectos y la temporalidad de algunos de nuestros miembros, se vuelve necesario instaurar una reunión anual para reforzar nuestros vínculos y apoyar a nuestros integrantes más jóvenes.

 

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Divulgación

Domingo 8
Taller de programación en el Molino. Se imparte el taller “Introducción a la lógica de programación con Rodocodo y microbit” en las instalaciones del Molino, Cultura y Educación en la comunidad de Puentecillas. Durante esta actividad, los participantes aprenderán sobre la lógica de programación utilizando el programa interactivo Rodocodo. Además, se presentará el microcontrolador Microbit, un dispositivo versátil empleado en diversas tareas de electrónica, electromecánica y robótica. Se utilizarán conceptos de programación en bloques para ilustrar su funcionamiento de manera clara y práctica. Imparten la Dra. Valentina Muñoz Porras y el M. en C. Angelo David Espinoza Valarezo. Lugar: El Molino en Puentecillas, Guanajuato.

Horario: 12:00 pm a 2:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 10
Clases de Matemáticas en la Escuela Primaria Amado Nervo. Se imparten clases de matemáticas a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo, ubicada en Valenciana, Guanajuato, Gto. Imparte la M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés. Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo.

Horario: 8:30 am a 10:30 am

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 10 y miércoles 11
Juegos científicos en la Jornada de astronomía con la Biblioteca Estatal de León. Dentro del marco de la Jornada de astronomía organizada por la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato se impartirán diversos talleres para todo público en la plaza de Xichú. Imparte la M. en C. Judith Tavarez Rodríguez Lugar: Xichú, Guanajuato.

Horario martes 10: 6:00 pm, 7:00 pm y 8:00 pm.
Horario miércoles 11: 10:00 am, 11:30 am y 1:00 pm.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles 11
Taller para docentes de Primaria. Se imparte el taller “Manejo de la información” dirigido a 25 docentes de todos los grados de primaria. Imparten la M. en C. Carmen Delia Mares Orozco y la M. en I. E. Mariana Carnalla Cortés. Lugar: Escuela Primaria Fulgencio Vargas Número 2, Jaral del Progreso, Guanajuato.

Horario: 9:00 am a 1:00 pm.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

 

Graduados

Nuestras felicitaciones para:

José Miguel Saavedra Aguilar quien obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Orientación en Matemáticas Aplicadas, con la presentación y defensa de su tesis: “A Sub-Gaussian Noise Tolerant Trust-Region Method”.

El jurado estuvo integrado por el Dr. Oscar Susano Dalmau  Cedeño (CIMAT), Presidente; Dr. Zeferino Parada García (ITAM), Secretario; Dr. James Christopher Melbourne (CIMAT), Vocal y Director de la Tesis

Autor