Noticimat 23

Actividades del 30 de junio al 04 de julio de 2025

Eventos

Escuelas de Verano 2025
30 de junio al 11 de julio
Las Escuelas de Verano están dirigidas a estudiantes de semestres avanzados de licenciaturas en matemáticas, ciencias de la computación, estadística, física, actuaría e ingenierías. En las actividades de las Unidades Monterrey y Aguascalientes, se extiende la invitación también a estudiantes de ciencias de la salud, ciencias naturales, economía y otras carreras, que tengan interés y necesidad de conocimientos sobre modelos y métodos computacionales, estadísticos y matemáticos.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Divulgación

 

Sábado 28 de Junio al Domingo 6 de Julio
Entrenamiento intensivo: Olimpiadas Estatales de Matemáticas OMM. La séptima y última etapa del proceso, coordinado por el Mat. Germán Puga Castillo, donde los seleccionados para la OMM del estado de Guanajuato 2025 los entrenamientos están a cargo de:
•    Día 1: José de Jesús Liceaga Martínez
•    Día 2: José de Jesús Liceaga Martínez
•    Dia 3:  Germán Puga Castillo
•    Día 4: Antonio Barragán Romero
•    Día 5: Antonio Barragán Romero
•    Día 6: Jesús Rodríguez Viorato
•    Día 7: Jesús Rodríguez Viorato
•    Dia 8:  Germán Puga Castillo
•    Dia 9:  Germán Puga Castillo
Lugar: CIMATEL

Horario: 28 de junio 09:00 am a 6 de julio 9:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Sábado 28 de Junio al Domingo 6 de Julio 
Entrenamiento intensivo: Olimpiadas Estatales de Matemáticas de Educación Básica OMMEB. La séptima y última etapa del proceso, coordinado por el Mat. Germán Puga Castillo, donde los seleccionados para la OMMEB 2025 trabajarán en el área de Geometría, específicamente geometría del triángulo: semejanza y razones, fórmulas de área y teorema de tales. Los entrenamientos están a cargo de:
•    Día 1: Jesús Eduardo Morales Simons
•    Día 2: Jesús Eduardo Morales Simons
•    Dia 3: Jose Enrique Cacho Saavedra
•    Día 4: Jose Enrique Cacho Saavedra y José Eduardo Cazares Tapia
•    Día 5: José Eduardo Cazares Tapia
•    Día 6: German Puga Castillo y José Eduardo Cazares Tapia
•    Día 7: Ana Gabriela Muñoz Delgado
•    Dia 8: Ana Gabriela Muñoz Delgado
•    Dia 9: Germán Puga Castillo
Lugar: CIMAT, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 28 de junio 09:00 am a 6 de julio 7:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Sábado 28
Examen Nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática de primaria y secundaria 2025. Los alumnos seleccionados del estado de Guanajuato realizarán el Examen Nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) en las instalaciones del CIMAT, donde, mediante la plataforma CMS para pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades. Estos alumnos han estado en numerosos entrenamientos bajo la tutela y coordinación de José Refugio López (Kuko). Lugar: CIMAT Guanajuato.

Horario: 09:00 am a 03:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Domingo 29
Entrenamiento en línea de la Olimpiada Mexicana de Informática. Entrenamiento en línea de la olimpiada de informática categoría mayor, coordinado por José Refugio López (Kuko). Lugar: Virtual-Teams

Horario: 08:00 am a 01:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Domingo 29
Mate@Plaza y caminata en Mexiamora. Se realiza feria de matemáticas y una caminata en el centro de la ciudad de Guanajuato dirigido a familias, niñas y niños, adolescentes y adultos con un rally llamado “Caminata matemática” y talleres llamados:
•    Teselaciones de Esher y con figuras geométricas
•    Rompecabezas
•    Matemáticas digeribles
•    Origami Modular
•    Construcción de bóvedas
El evento está a cargo de Carmen Delia Mares Orozco, Benjamín Rivera Covarrubias, Johan Jozef Lode Van Horebeek, Laura Victoria Forero Vega, Sebastián Zapata Rendon, Judith Tavarez Rodríguez. Lugar: Plazuela de Mexiamora.

Horario: 10:00 am a 02:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Lunes 30
Talleres USAER en la telesecundaria Guadalupe Victoria. Se atienden a 4 grupos de estudiantes USAER de nivel preescolar, primaria y secundaria. Lugar: Escuela Secundaria Guadalupe Victoria, Guanajuato, Gto.

Horario: 2:00 pm a 4:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Martes 1 y Miércoles 2
Clase de matemáticas y pensamiento matemático en la Primaria Amado Nervo. Clases de matemáticas, para desarrollar el pensamiento lógico-matemático, donde se resuelve problemas aplicando herramientas como operaciones básicas. Las clases son impartidas por la Mat. Carmen Delia Mares Orozco a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo. Lugar:  Escuela Primaria Amado Nervo, Valenciana, Guanajuato, Gto.

Horario: 08:30 pm a 10:30 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 4
Entrenamiento presencial de la Olimpiada Mexicana de Informática. Entrenamiento en línea de la olimpiada de informática categoría mayor, coordinado por José Refugio López (Kuko). Lugar: CIMAT Guanajuato.

Horario: 04:00 pm a 08:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 4
Actividades en el marco de la semana STEAM para ganadores de Olimpiadas STEM 2025 en Nuevo León. El Museo del Acero horno 3 celebra a las y los ganadores de las olimpiadas de secundaria y preparatoria mediante una semana de actividades en temas STEAM. CIMAT sede Monterrey está a cargo de las actividades del día viernes 4 de julio referente a las Matemáticas. Estas actividades se organizan de la siguiente manera:
•    Las personas detrás de la ciencia: Charla/conferencia, 9:00 – 930
•    Estructuras resistentes: Taller, 9:30 – 10:30 a cargo de
•    El camino de la ciencia: Charla/conferencia, 10:30 – 11:00
•    Aproxi-pi: Taller, 11:00 – 12:00
Estas actividades están a cargo de:
•    Ángel David Reyes Figueroa
•    Martha Selene Casas Ramírez
•    Pavel Antonio Hipolito López
•    Berenice Yolotl Pérez Cacho
Lugar: Museo del Acero horno 3

Horario: 09:00 am a 12:00 am

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Viernes 4
Talleres en el Jardín de Niños José Rubén Romero. Se imparte el taller “Teselaciones con figuras geométricas y tipo Esher.” en el Jardín de Niños José Rubén Romero a niños de 2do y 3er grado de preescolar a cargo de la Mat. Carmen Delia Mares Orozco. Lugar: Jardín de Niños José Rubén Romero, Guanajuato, Gto.

Horario: 9:30 am a 12:00 pm

_____________________________________________________________________________________________________________________________

 

Graduados

Nuestras felicitaciones para:

Jafed Alejandro Martinez Sanchez quien obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales, con la presentación y defensa de su tesis: “Cuantificación de Incertidumbre en Detección de Objetos para la Conducción Autónoma“.

El jurado estuvo integrado por el Dr. Francisco Javier Hernández López (CIMAT-SECIHTI), Presidente; Dr. Fernando Sánchez Vega (CIMAT), Secretario; Dr. Jean Bernard Hayet (CIMAT), Vocal y Director de la Tesis.

Autor