Entre las actividades recientes del Grupo de Divulgación de CIMAT Guanajuato (Matemorfosis) se destacan las siguientes:

Programa Valenciana

Se dieron clases de matemáticas en la Escuela Primaria Amado Nervo de Valenciana en las siguientes fechas de 2024 en sesiones de dos horas:

  • Enero: 17, 18, 22, 31
  • Febrero: 1, 7, 8, 14, 15, 28, 29
  • Marzo: 6, 7, 13
  • Abril: 10, 11, 17, 18, 25
  • Mayo: 8, 9, 16, 22, 23, 29, 30
  • Junio: 5, 6, 7, 20, 26
  • Julio: 10, 11
  • Septiembre: 2, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 24, 25, 26
  • Octubre: 2, 3, 8, 9, 10, 15, 17, 29, 30
  • Noviembre: 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20, 26, 27, 28
  • Diciembre: 3

Se impartieron talleres en las instalaciones de CIMAT en el Laboratorio de Impresión y Corte Láser de Maximino Tapia Rodríguez. Alrededor de 15 sesiones en el año.

Visitas escolares

En 2024, se llevaron a cabo visitas guiadas a grupos escolares de bachilleratos, durante las cuales se ofrecieron dos conferencias por académicos del CIMAT y una visita a las instalaciones. Las visitas se realizaron en las siguientes fechas y ubicaciones:

  • Abril:
    • 15: Escuela Superior de Física y Matemáticas
    • 16: Escuela Superior de Física y Matemáticas
    • 29: Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra
  • Mayo:
    • 3: Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
    • 17: División de Ciencias de la Vida, Universidad de Guanajuato
    • 20: Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Extensión Tarimoro
    • 22: Instituto Tecnológico de Roque
    • 24: Cecyte Guanajuato Plantel San Juan de la Vega
    • 27: CBTIS 65
    • 29: Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 62
    • 31: CECYTE Irapuato II
  • Junio:
    • 14: Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 62
  • Julio:
    • 11: Universidad Politécnica de Pachuca
  • Septiembre:
    • 9: Delegación Regional II, Secretaría de Educación de Guanajuato
    • 13: Universidad de Guanajuato
  • Octubre:
    • 30: CECyTE
  • Noviembre:
    • 6: Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato
    • 11: Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato
    • 20: Instituto Tecnológico de Purísima del Rincón
    • 27: Instituto Tecnológico Superior de Roque

Talleres, Ferias y Conferencias impartidas por académicos y personal de CIMAT Guanajuato en otras instituciones o en eventos especiales en las instalaciones de CIMAT (2024)

  1. Enero 18: Instituto Nacional de Salud Pública
  2. Enero 19: Feria en Escuela Secundaria General José Vasconcelos
  3. Enero 21: Mate@Plaza en Mineral de La Luz
  4. Febrero 2: Feria de Matemáticas en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, comunidad de La Luz
  5. Febrero 5: Feria de León – Stand Idea Gto
  6. Febrero 9: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CIMAT
  7. Febrero 16: Zona 503 de Telesecundaria, Escuela Primaria Rafael Martínez y Primaria Rafael Ramírez
  8. Febrero 19: Club de Ciencia para Niñas
  9. Febrero 21: Taller de Construcciones
  10. Febrero 23: Feria en Jardín de la Unión y J.N. Maria Montessori
  11. Febrero 28: Telesecundaria 994
  12. Marzo 1: Liceo del Bajío
  13. Marzo 4: Feria de Matemáticas en Molino Cultura y Educación
  14. Marzo 11: Preescolar “Juan José de los Reyes Martínez”
  15. Marzo 14: Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Valle de Santiago
  16. Marzo 16: Feria Matemática de Morelia organizada por CCM
  17. Marzo 20: Taller en Telesecundaria 89, sesión 3
  18. Abril 7: Feria Carrera de Pi
  19. Abril 10: Telesecundaria Valenciana
  20. Abril 19: Escuelas Secundarias Generales Miguel Hidalgo y Cuna de la Independencia
  21. Abril 22: Taller para Docentes de Secundarias
  22. Abril 24: Feria en la Escuela Primaria Lic. Euquerio Guerrero López
  23. Abril 29: Preescolar Gregorio Torres Quintero
  24. Abril 30: Escuela Primaria Amado Nervo
  25. Mayo 2: Club de Ciencia Recreativa y Feria Estatal de León
  26. Mayo 12: Feria de Matemáticas en La Luz
  27. Mayo 17: Talleres en Telesecundarias “Ramón López Velarde” y “Manuel López Velarde”
  28. Mayo 19: Feria de Matemáticas en Mate@Plaza en El Molino
  29. Mayo 27: Visita del Cbtis 65
  30. Mayo 29: Visita del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 62
  31. Mayo 31: Taller de Construcciones para Profesores de Telesecundaria de Valenciana
  32. Junio 6: Escuela Secundaria “Alfonso Reyes”
  33. Junio 7: Escuela Primaria “Héroes de Chapultepec”
  34. Junio 10: Escuela Primaria Josefa Ortiz de Dominguez
  35. Junio 14: Cbtis 62 y Telesecundaria Manuel Toussaint
  36. Junio 17: Telesecundaria Número 442
  37. Junio 18: Círculos de Conocimiento Niños Héroes
  38. Junio 19: Secundaria Técnica Número 37
  39. Junio 20: Escuela Primaria Jose Ma. Morelos
  40. Junio 21: Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec
  41. Junio 24: Escuela Primaria Francisco I. Madero
  42. Junio 25: Secundaria Técnica Número 28
  43. Junio 26: Secundaria General Número 24 Juan José Arreola
  44. Junio 27: Retroalimentación de Actividades en Feria y Escuela Primaria Amado Nervo en CIMAT
  45. Junio 28: Telesecundaria de Puentecillas
  46. Julio 1: Círculos de Conocimiento Secundaria Técnica Número 37
  47. Julio 5: Taller de Construcciones para Maestros en CIMAT
  48. Julio 10: Escuela de Verano en CIMAT 2024
  49. Julio 22-24: Taller de Ciencia para Jóvenes
  50. Septiembre 7: Feria de Matemáticas en El Molino, Cultura y Educación
  51. Septiembre 8: Feria de Matemáticas Mate@Plaza en La Luz
  52. Septiembre 12: CECyTEG Guanajuato
  53. Septiembre 18-20: Visita de estudiantes de Telesecundaria de Valenciana al CIMAT
  54. Septiembre 23: Telebachillerato Sabes de Mineral de La Luz
  55. Septiembre 24: Instituto Tecnológico Superior de Irapuato y 9° Expo International Forum UG
  56. Septiembre 27: Plazuela de la Valenciana y CECyTEG Silao
  57. Septiembre 29: 57° Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana
  58. Septiembre 30: Visita de Telebachillerato Sabes de Mineral de La Luz al CIMAT
  59. Octubre 5: Feria de Matemáticas en El Molino, Cultura y Educación
  60. Octubre 7: Visita del Sabes de Mineral de La Luz al CIMAT
  61. Octubre 9: Encuentro Virtual con Matemáticas Sobresalientes de Fundapromat
  62. Octubre 10-11: CECyTE Guanajuato Planteles Romita y San Juan de la Vega, Escuela Normal Superior San José Iturbide
  63. Octubre 14: Conmemoración del Día Internacional de la Niña
  64. Octubre 17: Visita del grupo de Primaria Amado Nervo al taller de Imprimiendo Ideas
  65. Octubre 21-23: Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana (57CNSMM)
  66. Octubre 24-25: Delegación Regional IV Irapuato y CECyTEG Sabes
  67. Octubre 31: Visita de maestras de preescolar a CIMAT
  68. Noviembre 4: Escuela Primaria No. 4 Urbana Ignacio Allende
  69. Noviembre 11: Feria de Matemáticas en El Molino
  70. Noviembre 13: Escuela Secundaria Técnica No. 11
  71. Noviembre 21-22: Visita de la Primaria Amado Nervo al CIMAT, Escuela Secundaria Técnica 31 y Escuela Primaria “General Sóstenes Rocha”
  72. Noviembre 24: Feria de Matemáticas en Mate@Plaza Embajadoras
  73. Noviembre 29: Feria de Matemáticas en Mate@CIMAT
  74. Diciembre 6: FIL Niños y FIL Ciencia
  75. Diciembre 7: Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024
  76. Diciembre 8: Molino A.C.
  77. Diciembre 10: Jornada de Astronomía con la Biblioteca Estatal de León
  78. Diciembre 11: Escuela Primaria Urbana Fulgencio Vargas 2

Taller de Ciencia para Jóvenes Julio 2024

El “Taller de Ciencia para Jóvenes” que organiza el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en la ciudad de Guanajuato desde el 1997 está dirigido a los alumnos de nivel bachillerato (preparatoria, o pre-universitario), de México o del extranjero, que se sienten atraídos a las ciencias naturales y tienen intención de estudiar una carrera científica o tecnológica. El taller está diseñado con el propósito de acercar a los participantes al mundo científico a través de cursos y mini-talleres intensivos en grupos pequeños dirigidos por científicos invitados, visitas a sedes de actividad científica en la región y pláticas de investigadores.

Ver programa completo en https://www.cimat.mx/ciencia_para_jovenes/tcj/2024/convocatoria.html

Olimpiada Estatal de Informática

Los concursos forman parte del proceso de selección de los estudiantes más destacados en informática y programación. Se llevan a cabo en distintas fechas a lo largo del año.

La calendarización de los concursos es la siguiente:

  • 7 de enero (Microsoft Teams)
  • 28 de enero (Microsoft Teams)
  • 10 de marzo (Microsoft Teams)
  • 7 de abril (Olimpiada Estatal Informática)
  • 18 de mayo 
  • 6 de julio (Microsoft Teams)
  • 3 de agosto (Microsoft Teams)
  • 17 de agosto (Microsoft Teams)
  • 18 de agosto (Microsoft Teams)
  • 24 de agosto (Microsoft Teams)
  • 8 de septiembre (Microsoft Teams)
  • 14 de septiembre (Microsoft Teams)
  • 22 de septiembre (Microsoft Teams)
  • 12 de octubre (Microsoft Teams)
  • 17 de noviembre (Microsoft Teams)
  • 1 de diciembre (Microsoft Teams)

Entrenamientos virtuales

Estos entrenamientos están diseñados para fortalecer las habilidades de los estudiantes en algoritmos, estructuras de datos y resolución de problemas. Se ofrecen sesiones virtuales y presenciales de manera periódica. 

La calendarización de los entrenamientos virtuales es la siguiente:

  • Enero: 5, 6, 8, 12, 13, 15, 19, 20, 22, 26, 27
  • Febrero: 5, 8, 9, 11, 12, 15
  • Marzo: 5, 12, 17, 18, 23, 25, 26
  • Abril: 2, 5, 6, 11, 16, 18, 23
  • Mayo: 1, 7, 14, 19, 21
  • Junio: 15, 22, 23, 26, 27
  • Julio: 10, 24, 27, 30
  • Agosto: 20, 27, 31
  • Septiembre: 3, 7, 10, 15, 21, 28
  • Octubre: 5, 10, 28, 30
  • Noviembre: 2, 4, 6, 9, 11, 15, 16, 18, 20, 23, 25, 27, 30
  • Diciembre: 2, 4

Entrenamientos presenciales

Además, se realizan entrenamientos presenciales en las siguientes fechas y sedes:

  • 17 de febrero (CIMAT)
  • 8 de julio (CIMAT)
  • 10 de octubre (CIMAT)

Olimpiada Estatal de Matemáticas

Concursos

Los concursos son clave para el proceso de selección de los estudiantes que participarán en los distintos concursos nacionales representando a Guanajuato. 

Olimpiada Femenil de Matemáticas

  • 4 de mayo | Olimpiada Femenil de Matemáticas Día 1
  • 5 de mayo | Olimpiada Femenil de Matemáticas Día 2

Otros Concursos Estatales y Regionales

  • 17 de agosto | CIMAT – Primer Examen del Cuarto Selectivo para la OMMGTO
  • 24 de agosto | CIMAT Guanajuato – Cuarta Etapa OMM Guanajuato
  • 5 y 6 de octubre | Híbrido (Zoom y presencial en sedes) – Olimpiada Regional de Occidente 2024
  • 12 de octubre | Google Forms – Selectivo Estatal para las Olimpiadas de Matemáticas de Educación Básica
  • 9 de noviembre | Google Forms – Segundo selectivo estatal para las Olimpiadas de Matemáticas de Educación Básica nivel 1
  • 7 de diciembre | Guanajuato – Olimpiada Básica de Matemáticas – Tercer Selectivo en 16 sedes

Entrenamientos de la Olimpiada de Matemáticas

Estos entrenamientos están diseñados para desarrollar habilidades matemáticas avanzadas y fortalecer el pensamiento lógico en los participantes.

Entrenamientos virtuales

Se realizarán sesiones de entrenamiento en formato virtual en las siguientes fechas:

  • Febrero: 16, 23, 25
  • Marzo: 1, 2, 15, 16
  • Abril: 1, 4, 12, 19, 26
  • Mayo: 3, 11, 17, 31
  • Junio: 1, 2
  • Agosto: 30

Entrenamientos presenciales para Concurso Femenil

Entrenamientos virtuales

  • Febrero: 16, 23, 25
  • Marzo: 1, 2, 15, 16
  • Abril: 1, 4, 12, 19, 26
  • Mayo: 3, 11, 17, 31
  • Junio: 1, 2

Entrenamientos presenciales

  • Marzo: 8, 9
  • Abril: 20, 27
  • Mayo: 24, 25, 26
  • Junio: 8

Entrenamientos de OMM (para preuniversitarios)

Algunos entrenamientos están dirigidos a temas específicos y se realizarán en CIMAT y en plataformas digitales las siguientes fechas:

  • 6 de julio | CIMAT – Entrenamiento de Geometría OMM
  • 13 de julio | CIMAT – Entrenamiento de Inducción OMM
  • 20 de julio | Google Meets – Entrenamiento de Números OMM
  • 27 de julio | Google Meets – Entrenamiento de Geometría OMM
  • 3 de agosto | CIMAT – Entrenamiento de Combinatoria OMM
  • 10 de agosto | CIMAT – Entrenamiento de Geometría OMM
  • 31 de agosto | CIMAT – Entrenamiento OMMGTO
  • Círculos de conocimiento
  • Proyecto Codeq
  • Mate@Plaza en Valenciana