Noticimat 24
Actividades del 07 al 11 de julio de 2025
Eventos
Modelado y Simulación Numérica en el Sureste: Análisis y Aplicaciones
7 y 9 de Julio
El encuentro académico Modelado y Simulación Numérica en el Sureste: Análisis y Aplicaciones reunirá a especialistas nacionales y locales en análisis numérico y cómputo científico los días 7 y 8 de julio de 2025 en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Mérida.
Este evento tiene como objetivo fomentar la vinculación académica, impulsar la colaboración entre investigadores y acercar a la comunidad estudiantil a los avances en modelado y simulación numérica en México. A través de conferencias y sesiones técnicas, se explorarán aplicaciones en diversas áreas, promoviendo el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas científicos e industriales.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Escuelas de Verano 2025
7 al 11 de Julio
Las Escuelas de Verano están dirigidas a estudiantes de semestres avanzados de licenciaturas en matemáticas, ciencias de la computación, estadística, física, actuaría e ingenierías. En las actividades de las Unidades Monterrey y Aguascalientes, se extiende la invitación también a estudiantes de ciencias de la salud, ciencias naturales, economía y otras carreras, que tengan interés y necesidad de conocimientos sobre modelos y métodos computacionales, estadísticos y matemáticos.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Divulgación
Sábado 5 de Julio al Domingo 6 de Julio
Continuación y culminación del Entrenamiento intensivo: Olimpiadas Estatales de Matemáticas OMMEB-OMM. Es la séptima y última etapa del proceso, coordinado por el Mat. Germán Puga Castillo, para los seleccionados de la OMM del estado de Guanajuato 2025 los últimos entrenamientos de esta jornada están a cargo de la Mat. Ana Gabriela Muñoz Delgado de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Horario: 5 de julio 09:00 am a 6 de julio 13:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Sábado 5
Evento de Reconocimiento a Estudiantes STEM organizado por la SEG. A nivel estatal la Secretaría de Educación Guanajuato, reconoce a 148 estudiantes de primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2024-2025 destacados en:
Olimpiada de Informática en el Estado de Guanajuato
Olimpiada de Matemáticas para Educación Básica
Concurso Estatal de Ciencias
Torneo de Robótica FIRST LEGO League
Divulgación CIMAT – Guanajuato, tiene una destacada participación impartiendo talleres en un horario de 12:30 a 14:00 hrs. en los stands:
Papiroflexia: Mediante cuadritos de papel los alumnos arman poliedros sencillos o algún animalito, en el proceso se les explica simetrías, ángulos y propiedades de figuras.
Rompecabezas de madera: Son rompecabezas con razonamiento lógico, estilo cubos de soma, torres de Hanoi y Tangram para que los alumnos los armen.
Retos lógicos: Se les otorgan hojas con un ejercicio lógico escrito tipo canguro matemático, para que los estudiantes los resuelvan.
Codeq: Programación a través de la robótica.
Al evento acuden: El Mat. German Puga Castillo coordinador de la olimpiada de matemáticas y la Dra. Valentina Muñoz Porras coordinadora de Divulgación CIMAT- Guanajuato.
Lugar: Instituto Tecnológico de Celaya, Av García Cubas 1200, esquina Ignacio Borunda, col FOVISSSTE, Celaya, Gto.
Horario: 10:00 am a 14:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Sábado 5 y Domingo 6
Entrenamiento presencial de la Olimpiada Mexicana de Informática. Entrenamiento en presencial de la olimpiada de informática categoría mayor, coordinado por José Refugio López (Kuko).
Lugar: CIMAT Guanajuato.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Sábado 5
Examen presencial de la Olimpiada Mexicana de Informática. Examen selectivo presencial de la olimpiada de informática categoría mayor, coordinado por José Refugio López (Kuko).
Lugar: CIMAT Guanajuato
Horario: 04:00 pm a 08:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Martes 8
Proyecto integrador Valenciana – Amado Nervo. Clases de matemáticas, para desarrollar el pensamiento lógico-matemático, impartidas por la Mat. Carmen Delia Mares Orozco a estudiantes de la Escuela Primaria Amado Nervo.
Lugar: Escuela Primaria Amado Nervo, Valenciana, Guanajuato, Gto.
Horario: 08:30 am a 10:30 am
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 9
Entrenamiento en línea de la OMIPS. Entrenamiento para estudiantes de la Olimpiada Mexicana de Informática de Primaria y Secundaria (categoría menor), coordinado por José Refugio López (Kuko).
Lugar: Virtual – Teams
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 9
Taller en la Primaria Benito Juárez, Sauceda. Consiste en atender a 442 estudiantes con cuatro talleres distintos, de tal forma que todos los grupos reciban uno de los cuatro talleres:
- Cuadrado x cuadrado
- Teselaciones
- Rectángulos
- Poliedros
Horario: 14:00 pm a 19:00 pm
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 9
Taller de matemáticas Recreativas en la Escuela de Verano CIMAT-Guanajuato. En el marco de la Escuela de verano del 7-11 julio 2025 en CIMAT-Guanajuato, la Coordinación de Divulgación CIMAT-Guanajuato imparte las siguientes actividades de matemáticas recreativas:
Las cúpulas de Da Vinci – M.C. Carmen Delia Mares Orozco
Los Ciclos de de Bruijn y seguridad digital – Lic. José Enrique Cacho Saavedra
Juegos matemáticos – Gil Bor
Lugar: CIMAT-Guanajuato, Valenciana, Guanajuato, Gto.
Horario: 15:00 pm a 18:00 pm
Graduados
Nuestras felicitaciones para:
Ivaylo Plamenov Petkon quien obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas, con la presentación y defensa de su tesis: “Laplacians in Geometry and Combinatorics“.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Luis Hernández Lamoneda (CIMAT), Presidente; Dra. Araceli Guzmán Tristán (CIMAT), Secretaria; Dr. Antonio Peter Rieser (CIMAT-SECIHTI), Vocal y Director de la Tesis.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Lizbeth Alejandra Torres Najera quien obtuvo el grado de Grado Maestra en Modelación y Optimización de Procesos, con la presentación y defensa de su tesis: “Modelo de Aprendizaje Automático para la Caracterización de Vientos de la Región La Rumorosa“.
El jurado estuvo integrado por el Dr. Héctor de la Torre Gutiérrez (CIMAT-SECIHTI), Presidente; Dra. Magali Arellano Vázquez (INFOTEC),