Técnico(a) de Apoyo de Laboratorio
En apego al Procedimiento para Reclutamiento y Selección de Personal para ocupar puestos técnicos, se les hace una atenta invitación a participar en el concurso para ocupar el siguiente puesto
Nombre de la vacante:
Técnico(a) de Apoyo de Laboratorio
Objetivo:
Apoyar al Responsable Técnico del Laboratorio en la operación óptima de los procesos del laboratorio, adscrito a la Línea Estratégica de Investigación para atender la demanda Institucional de los programas académicos sobre investigación científica, innovación tecnológica y formación de recursos humanos especializados.
Perfil:
1. Experiencia en la colecta y manejo de muestras ambientales (plantas, agua, suelos, sedimentos) para el
cultivo de microorganismos por técnicas convencionales.
2. Experiencia en el aislamiento, caracterización e identificación de bacterias promotoras de crecimiento
vegetal de ambientes desérticos.
3. Manejo de técnicas para el análisis de perfiles ecofisiológicos de comunidades microbianas.
4. Manejo de herramientas de biología molecular para la extracción de ácidos nucleicos (ADN, ARN), técnicas
de PCR de punto final y de tiempo real, técnicas de hibridación de ADN.
5. Manejo de herramientas bioinformáticas de genómica, metagenómica y/o transcriptómica de microalgas y
bacterias.
6. Experiencia en la obtención y manejo de muestras ambientales para su análisis e interpretación al
microscopio óptico, microscopio electrónico de barrido y fluorescencia.
7. Manejo de técnicas de análisis edáfico (granulometría, difracción de rayos-X) y de fisiología vegetal
(parámetros fotosintéticos, potencial hídrico, histología de raíz).
8. Manejo en técnicas para la evaluación de la fertilidad de suelos (enzimáticas, carbono microbiano, carbono
orgánico del suelo, etc.)
9. Experiencia en técnicas para la evaluación de formación de suelos por plantas y microorganismos.
10. Conocimiento de Ecología vegetal y herramientas de análisis multivariado.
11. Experiencia en el manejo de estrategias para la restauración ambiental o restauración ecológica.
12. Capacidad de trabajo en equipo, con investigadores y participando en la formación de estudiantes.
13. Tener incidencia en la publicación de artículos científicos.
cultivo de microorganismos por técnicas convencionales.
2. Experiencia en el aislamiento, caracterización e identificación de bacterias promotoras de crecimiento
vegetal de ambientes desérticos.
3. Manejo de técnicas para el análisis de perfiles ecofisiológicos de comunidades microbianas.
4. Manejo de herramientas de biología molecular para la extracción de ácidos nucleicos (ADN, ARN), técnicas
de PCR de punto final y de tiempo real, técnicas de hibridación de ADN.
5. Manejo de herramientas bioinformáticas de genómica, metagenómica y/o transcriptómica de microalgas y
bacterias.
6. Experiencia en la obtención y manejo de muestras ambientales para su análisis e interpretación al
microscopio óptico, microscopio electrónico de barrido y fluorescencia.
7. Manejo de técnicas de análisis edáfico (granulometría, difracción de rayos-X) y de fisiología vegetal
(parámetros fotosintéticos, potencial hídrico, histología de raíz).
8. Manejo en técnicas para la evaluación de la fertilidad de suelos (enzimáticas, carbono microbiano, carbono
orgánico del suelo, etc.)
9. Experiencia en técnicas para la evaluación de formación de suelos por plantas y microorganismos.
10. Conocimiento de Ecología vegetal y herramientas de análisis multivariado.
11. Experiencia en el manejo de estrategias para la restauración ambiental o restauración ecológica.
12. Capacidad de trabajo en equipo, con investigadores y participando en la formación de estudiantes.
13. Tener incidencia en la publicación de artículos científicos.
Datos de contacto:
Las personas interesadas deberán enviar su Curriculum vitae y documentos probatorios de los requisitos del Anexo A, al
área de recursos humanos, en el periodo del 12 al 19 de marzo de 2025, en un horario de 8:00 a 15:00 horas al correo
electrónico: convocatorias-rh@cibnor.mx
área de recursos humanos, en el periodo del 12 al 19 de marzo de 2025, en un horario de 8:00 a 15:00 horas al correo
electrónico: convocatorias-rh@cibnor.mx